Transporte

Aerotaxis, drones policía, mensajeros aéreos...: Europa ensaya en Zaragoza la movilidad urbana del futuro

La capital aragonesa acaba de inaugurar el primer espacio autorizado en Europa para la experimentación y entrenamiento de aeronaves no tripuladas en entornos urbanos

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, junto a un prototipo de aerotaxi, durante la inauguración del innovador banco de pruebas para drones Daniel Marcos
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se llama «Hera Drone Hub», acaba de inaugurarse en Zaragoza y es el primer centro autorizado en Europa para la experimentación de drones en áreas urbanas . Un banco de pruebas de aeronaves no tripuladas para la movilidad del futuro, con aplicaciones tan variadas como futuristas, drones policía o aeronaves no tripuladas que trabajan como mensajeros.

«El futuro ya está aquí, en forma de movilidad aérea urbana», ha dicho este viernes en Zaragoza su alcalde, Jorge Azcón , durante la inauguración de este espacio. Como botón de muestra, la sesión inaugural ha contado con una clase práctica: cuatro operadores han simulado otros tantos vuelos urbanos con diferentes fines.

La empresa aragonesa Delsat ha participado con su proyecto Pharmadron, una aeronave no tripulada que pretende aplicarse en la distribución de productos farmacéuticos con robos aéreos , capaces de alcanzar zonas remotas, aisladas, de difícil acceso o a las que la meteorología deje eventualmente incomunicadas por vía terrestre.

Otra empresa aragonesa, ACG Drone, ha operado un vuelo de simulación de transporte de paquetería de DHL Express.

Por su parte, la empresa china DJI, líder en el mercado de drones, ha simulado una operación de vuelo con su nueva aeronave (Mavic 2 Enterprise Advanced), diseñada especialmente para fuerzas de seguridad y servicios de rescate .

Y la Policía Local de Zaragoza ha realizado una demostración de cómo realizar dispositivos de vigilancia con un dron dotado de cámara térmica , altavoz y lámpara led.

Durante la jornada inaugural también se ha exhibido el potencial de los drones como aerotaxis . Entre los proyectos que se muestran figura el modelo desarrollado por la empresa Tecnalia, diseñado para traslados de hasta 15 kilómetros dentro de una ciudad.

En este mismo campo, el de la movilidad aérea urbana, el Ayuntamiento de Zaragoza va a utilizar este nuevo complejo como banco de pruebas para el proyecto europeo Flying Forward .

El espacio que acaba de estrenar Zaragoza está situado en un punto estratégico: en la zona de influencia inmediata del aeropuerto de la capital aragonesa, a escasos metros de la estación del AVE e integrado en el espacio aéreo urbano. Este banco de pruebas tiene su base operativa en el párking sur de lo que fue la Expo de Zaragoza del año 2008.

Este espacio de experimentación de drones ofrece una amplia gama de servicios para desarrolladores y operadores. Así, permite realizar tanto vuelos de pruebas como servicios de consultoría, certificación, formación o investigación técnica en un entorno real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación