Comunicación
La TV3, acusada de grabar ilegalmente con un dron un convento aragonés
No tenían autorizaron para la toma de imágenes del monasterio de Sijena, objeto de litigio con la Generalitat
La televisión autonómica catalana TV3 ha sido denunciada ante la Guardia Civil por realizar grabaciones supuestamente ilegales en un convento aragonés , en el histórico monasterio de Villanueva de Sijena . Es el convento del que proceden un centenar de obras de arte que, desde hace años, son objeto de litigio entre Aragón y Cataluña.
El monasterio de Sijena fue objeto de un expolio que arrancó a principios de la Guerra Civil, con el arranque de sus valiosas pinturas murales que se encuentran desde hace años en el barcelonés Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y que reclama Aragón. La primera sentencia por este caso ha ordenado a la Generalitat que devuelva esas valiosas pinturas románicas. Y lo mismo ha ocurrido con otro centenar de piezas -orfebrería, pintura, escultura...- que fueron compradas ilegalmente por la Generalitat entre 1983 y 1994, si bien en este caso las autoridades catalanas han optado por instalarse en el desacato y solo han devuelto la mitad de las que la Justicia les han ordenado reintegrar en el Monasterio de Sijena.
El pasado miércoles, este histórico cenobio fue sobrevolado por un dron. Las monjas que habitan el enclave, las Hermanas de Belén, lo denunciaron ante la Guardia Civil. Ni ellas ni el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena habían recibido solicitud al respecto ni habían autorizado tales grabaciones.
El alcalde, Alfonso Salillas, ha explicado que conminaron pesonalmente a quienes estaban realizando esas grabaciones a que las robaran y les comunicaron su expresa prohibición a que fuera emitida imagen alguna obtenida sin autorización. Según Salillas, los profesionales de la televisión catalana les aseguraron que las habían borrado.
Pese a ello, este ayuntamiento oscense asegura que estará atento a la emisión del programa «30 minutos» de TV3 -para el que supuestamente se hicieron las grabaciones-, ya que formalizarán una denuncia en caso de que se vean algunas de esas imágenes. Y está por ver si, pese a no emitirse imágenes, las monjas formulan denuncia judicial por estos hechos contra la televisión catalana.
La Guardia Civil identificó a los tres profesionales enviados por TV3 para esta grabación: dos operadores del dron y un cámara.
El Gobierno aragonés también ha trasladado su malestar a TV3 y a las autoridades catalanas por lo ocurrido.
Desde la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno aragonés han indicado que «lamentan que se intente vulnerar el código deontológico y el derecho a la información por pretender obtener imágenes sin solicitar los pertinentes permisos».