Política
El PAR acusa al Gobierno aragonés de hundir la inversión pública
El consejero de Hacienda se defiende y dice que la ejecución presupuestaria superará el 85% este año
El PAR ha acusado al Gobierno aragonés PSOE-Chunta de haber hundido la inversión pública y los socialistas han reprochado a los aragonesistas de que, tras su gobierno de coalición con el PP en la anterior legislatura, dejaron unas cuentas lastradas por el déficit y por las facturas «en los cajones» .
El debate se produjo este viernes, a vueltas con una interpelación presentada por la diputada del PAR Elena Allué al consejero de Hacienda, Fernando Gimeno. Allué ha presentado unas cifras según las cuales la inversión pública del Gobierno de Aragón está en estos momentos en niveles de hace veinte años.
Allué ha reprochado al Gobierno PSOE-Chunta de haber seguido recortando el presupuesto dedicado a inversiones y, además, haber dejado sin ejecutar una gran parte de esos fondos. Así, por ejemplo, ha apuntado que en el presupuesto de 2016 se presupuestaron para inversiones reales 142 millones de euros -casi 50 menos que en 2015- y, encima, solo se invirtió realmente el 60% de ese dinero que se había consignado .
Y todo esto, ha afirmado la diputada del PAR, después de años de continuo descenso del presupuesto de inversiones, una tendencia que se acentuó durante los años de la crisis -coincidiendo con el Gobierno PP-PAR presidido por Rudi entre 2011 y 2015- , pero que se ha seguido acentuando en los dos últimos años a pesar de que la economía está creciendo.
Así, ha explicado que en el presupuesto de 2011 las inversiones globales fueron de 743 millones, frente a los 375 millones que se consignaron para 2016 y los 402 del presupuesto de 2017.
Ante las críticas de la diputada aragonesista, el consejero Gimeno ha manifestado que la previsión de ejecución del gasto a finales de año será del 96,2 por ciento, y eso a pesar de que las cuentas de 2017 se aprobaron con casi cuatro meses y medio de retraso.
Y en cuanto a los capítulos inversores, ha añadido que el capitulo de inversiones reales alcanzará una ejecución del 85,5 %, prácticamente igual que en 2015 y 4,2 puntos por encima de la registrada en 2016.
Después de «poner orden» en las cuentas que encontró cuando llegó al Gobierno, de pagar facturas «en los cajones» y de intentar contener el déficit, este Gobierno se ha centrado en intentar recuperar el ciclo inversor, y eso se verá en las cuentas de 2018 que incluirán muchos proyectos «con nombres y apellidos», ha concluido Gimeno.