Tribunales

Absueltos los responsables de un desembalse que mató a 4.500 peces en el Pirineo aragonés

Las autoridades cifraron los daños en más de un millón de euros. El juez ha concluido que la mortandad de peces no era previsible, que no actuaron de forma imprudente y que no cabe imputarles delito alguno

Vista de Sallent de Gállego (Huesca), en cuyo término municipal se encuentra la presa de Escarra F. Simón

R. Pérez

El juzgado de lo Penal número 1 de Huesca ha absuelto a los responsables de una presa hidroléctrica del Pirineo aragonés que, en 2013, fue desembalsada y provocó la muerte de 4.500 peces en el río Escarra . El desembalse llenó el río con una gran cantidad de sedimentos que provocó esa mortandad masiva de peces. El Gobierno aragonés, que también se personó como acusación en este juicio, cifró los daños ocasionados en 1,38 millones de euros.

Por aquellos hechos fueron imputados cuatro trabajadores de la empresa Acciona Saltos de Agua S.L., perteneciente al grupo Acciona y titular de la Central hidroeléctrica de Sallent de Gállego (Huesca). A esa central pertenece el embalse de Escarra -tiene el mismo nombre que el río-.

Con el fin de mejorar los sistemas de control de esa presa, en 2013 se procedió a instalar un cable de fibra óptica, tareas que requirieron el desembalse del pantano. Esa tarea se llevó a cabo entre el 5 y el 14 de septiembre de 2013 .

La masiva mortandad de peces fue detectada precisamente el 14 de septiembre. La voz de alarma la dieron unos pescadores que se toparon con gran cantidad de peces muertos en el río Escarra, aguas abajo del embalse.

El recuento realizado por las autoridades de Medio Ambiente certificó la muerte de 4.471 madrillas, 24 truchas, dos barbos colirrojos, un gobio, dos piscardos y un tritón, según consta en las diligencias.

La Fiscalía tipificó lo ocurrido como un delito contra el medio ambiente. Y consideró responsables a Alicia L. U., que por entonces era directora del departamento de calidad, prevención y medioambiente de Acciona; Jorge Manuel C. B., responsable de obra civil de producción hidráulica de esa misma compañía; Raúl S.s., director de producción hidráulica de Acciona; y Agustín C. T., que era coordinador de zona de esa empresa. Para Alicia L. U., la Fiscalía pedía once meses de prisión, y nueve meses para el resto de imputados, además de reclamar para todos ellos el pago de multas y penas de inhabilitación profesional.

El juez, sin embargo, considera que no cabe imputarles delito alguno, porque la mortandad de peces no era previsible y tampoco actuaron de forma imprudente. Asimismo, indica que el desembalse no puede considerarse técnicamente como un «vertido», en los términos que exige ese tipo penal, y que las acusaciones «no han probado en modo alguno que la actuación de los acusados haya infringido en algún momento la obligación de mantenimiento del caudal ecológico».

Esta sentencia dictada por el juzgado de lo Penal número 1 de Huesca no es firme, puede ser recurrida en el plazo de diez días ante la Audiencia Provincial de Huesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación