Sociedad

Abizanda, el bonito rincón del Sobrarbe que quiere crecer a golpe de pedal

Con el apoyo de la Diputación de Huesca, esta turística localidad se ha lanzado a convertir sus caminos por la Sierra de Arbe en un atractivo referente para los amantes de la bici de montaña

El Pirineo oscense ofrece espectaculares zonas para la práctica de la BTT zonazeropirineos.com

D. A.

Abizanda es un pequeño municipio situado cerca del embalse de El Grado, en la pirenaica comarca del Sobrarbe , en la provincia de Huesca. La belleza del enclave le ha otorgado una proyección turística que ahora quiere relanzar a golpe de pedal, literalmente. Con la ayuda económica de la Diputación de Huesca (DPH) y una modesta inversión, esta localidad se ha lanzado a convertir sus caminos por la Sierra de Arbe en un actractivo referente para los amantes de la bici de montaña.

«Es un proyecto muy ambicioso, de escaso coste y de nulo impacto ambiental, que ayudará a complementar las economías familiares de la zona», afirma el diputado de Desarrollo y Medio Ambiente de la DPH, Roque Vicente. «Iniciativas como esta, que nacen del esfuerzo y compromiso de las personas del territorio, ofrecen mayores garantías de éxito», subraya.

Además, con esta iniciativa de Abizanda, se ayuda a que la comarca de Sobrarbe siga reforzándose como uno de los destinos destacados de los amantes de la BTT.

El diputado provincial Roque Vicente (segundo por la derecha) en Abizanda junto a promotores locales de este proyecto de BTT por la Sierra de Arbe

La DPH ha subvencionado el proyecto con 12.000 euros. Dinero suficiente para que el Ayuntamiento pueda poner en práctica su apuesta: habilitar tres rutas de BTT en caminos de la Sierra de Arbe , que discurren por los términos municipales de Abizanda, Bárcabo y Naval. El proyecto ha contado también con financiación de la Obra Social de La Caixa.

El objetivo es que estos nuevos recorridos se integren en una nueva Zona Zero, Sierra de Arbe, teniendo tratamiento de rutas oficiales. Para su creación, se han recuperado y señalizado antiguos caminos por los que antes pasaba la población de este territorio, concretamente el que iba de Abizanda a La Mata pasando por Escanilla (de 22 kilómetros), otro entre Peña Robles y La Trinidad (de 17 kilómetros) y, finalmente, una ruta ruta integral de 34 kilómetros por esta sierra, que separa a Sobrarbe del Somontano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación