Política

Los 5.600 millones del presupuesto de Aragón, en manos de 15.000 afines de Podemos

Echenique, que apoya las cuentas de Lambán, confía a sus militantes decidir el voto final de su partido

Pablo Echenique, líder de Podemos en Aragón Fabián Simón

R. Pérez

Los 5.600 millones de euros del presupuesto diseñado por el Gobierno aragonés PSOE-Chunta han quedado en manos de los 15.000 militantes y simpatizantes de Podemos en la región , que son los que van a acabar decidiendo si las cuentas salen adelante o no. Suponen el 1,1% de toda la población de Aragón.

La consulta la ha decidido el líder regional de Podemos, Pablo Echenique, para confiar a los seguidores de su partido el voto final de sus 14 diputados en las Cortes de Aragón, que le son imprescindibles al presidente socialista Javier Lambán para poder aprobar sus cuentas.

Aunque Echenique ha avalado el proyecto de presupuestos del Ejecutivo de Lambán, tras arrancarle un incremento en el gasto público, el líder regional de Podemos ha preferido consultar a las bases. Y esa consulta interna es la que se celebra ahora. Hasta el próximo domingo, los 15.000 inscritos a Podemos en Aragón podrán votar telemáticamente si quieren o no que se apruebe el proyecto de presupuestos, que se votará el próximo miércoles.

En principio, dada la postura adoptada públicamente por Echenique, todo apunta a que sus bases respaldarán el voto afirmativo a las cuentas del Ejecutivo regional PSOE-Chunta. Pero la cúpula de Podemos prefiere no dar nada por seguro de antemano.

El proyecto de presupuestos diseñado por el Gobierno de Lambán y ajustado con la negociación con Podemos sitúa la cifra final de las cuentas del Ejecutivo aragonés para este año en 5.577 millones de euros, lo que supone un incremento del gasto público de 450 millones de euros respecto a las cuentas que se aprobaron a principios de 2016.

Prevén elevar el endeudamiento de la Comunidad autónoma en al menos 436 millones de euros durante el presente ejercicio. El Gobierno aragonés tendrá que firmar créditos por casi mil millones de euros para cuadrar ese gasto total de 5.577 millones de gasto que ha previsto para 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación