Sanidad
4.200 aragoneses han sido operados con más de seis meses de retraso durante el último año
La lista de espera quirúrgica se redujo levemente en 2018 y un 33% en comparación con 2016
Un total de 4.200 enfermos fueron operados el año pasado en Aragón con más de seis meses de retraso . Esos pacientes tuvieron que aguardar más de 180 días en lista de espera para pasar por el quirófano. Supusieron el 7% de todas las intervenciones programadas que se realizó la Sanidad pública regional (60.108), según el balance oficial que ha hecho público el Gobierno aragonés.
P ese a lo abultado de la cifra, el Ejecutivo autónomo la considera positiva porque es menor que otros años . Así, la Sanidad aragonesa cerró 2018 con un total de 1.696 pacientes que llevaban más de seis meses esperando a ser operados. Un año antes, sin embargo, había 1.824 en esa misma situación, al acabar 2016 había 2.526, y el 31 de diciembre de 2015 esa misma lista de espera alcanzó los 3.568 pacientes. El problema registró su momento crítico en 2013: aquel año acabó con un total de 6.858 pacientes que llevaban más de seis meses esperando a ser operados, cuatro veces más que en la actualidad .
Según han indicado desde la Consejería aragonesa de Sanidad, las especialidades con mayor atasco quirúrgico son Oftalmología, Traumatología y Cirugía General. En términos globales, la demora media para ser operado en Aragón se mantiene en la misma cifra que el año pasado: de promedio, un paciente que tiene que ser intervenido quirúrgicamente en esta región tiene que esperar tres meses. La demora media se sitúa exactamente en 89 días.
El atasco quirúrgico se concentra especialmente en los dos grandes hospitales de Zaragoza capital, el Clínico y el Miguel Servet. Por el contrario, las menores demoras se dan en los centros sanitarios «San Jorge» de Huesca, Jaca, Bajo Cinca, Nuestra Señora de Gracia (Zaragoza), «Ernest Lluch» de Calatayud, Ejea y Tarazona.
Noticias relacionadas