Economía
350.000 euros para subvencionar a los pequeños comercios turolenses
Abierto el plazo de solicitud de ayudas a comerciantes de toda la provincia, con cargo al fondo especial FITE
![Las subvenciones abarcan tanto reforma de tiendas ya existentes como apertura de nuevos locales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/03/22/aragon_comercio2-kwoD--620x349@abc.jpg)
La Consejería de Economía del Gobierno aragonés acaba de abrir el plazo para que los pequeños comerciantes de la provincia de Teruel puedan solicitar subvenciones destinadas a mejorar sus establecimientos. La partida total reservada para este fin asciende a 350.000 euros y es financiada con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), que cada año nutren conjuntamente la Administración del Estado y la autonómica.
Las condiciones de estas subvenciones quedan reguladas en una convocatoria publicada por la Consejería aragonesa de Economía en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este miércoles. El plazo para presentar solicitudes es de un mes, hasta finales de abril.
Así, se establece que las ayudas han de estar justificadas en obras, reformas o equipamientos en los que el pequeño comerciante haya invertido entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de septiembre del presente año. Se incluyen tanto mejoras en locales ya existentes como inversiones en apertura de nuevos comercios. También abarcan al comercio electrónico por internet.
Estas subvenciones pueden ir destinadas a obras para la apertura de un local comercial o para su reforma, a la adquisición de equipamiento o, a la implantación del comercio electrónico.
En el caso de realizar obras o reformas o de adquirir equipamiento para el negocio, estas subvenciones cubrirán hasta el 35% de su coste. Si se opta a estas ayudas para implementar una tienda virtual, las ayudas podrán cubrir hasta el 50% del gasto, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario.
En concreto, estas subvenciones podrán ir destinadas a obras de albañilería, fontanería, carpintería y pintura, instalación de suelos, remodelación de la fachada, instalaciones eléctricas, actuaciones de eficiencia energética, rótulos y toldos, o a la supresión de barreras arquitectónicas. Respecto a la adquisición de equipamiento para locales comerciales, la convocatoria incluye conceptos tales como mobiliario para productos, cámaras frigoríficas, sistemas de seguridad, adquisición de terminales de punto de venta, ordenadores o programas informáticos, entre otros.
En relación al comercio electrónico, se ofrecen ayudas para adquirir e implantar herramientas software de e-commerce y para incorporar la funcionalidad de venta online a tiendas virtuales ya existentes.