Sanidad
3.000 aragoneses tenían recetados medicamentos que suponían riesgo para su salud
Las autoridades sanitarias de la región impulsan un plan general de revisión de pacientes polimedicados
Alrededor de 3.000 aragoneses con patologías crónicas han estado tomando una combinación de medicamentos que suponía un riesgo para su salud -porque la combinación era poco eficaz o porque suponía un problema potencial-, por lo que se ha procedido a retirarles algunas o todas esas recetas y a sustituírselas por una nueva combinación de fármacos . Es uno de los resultados que se han conseguido con el plan general de revisión de pacientes polimedicados, puesto en marcha por las autoridades sanitarias de la región para optimizar los tratamientos, evitar riesgos y, de paso, erradicar gastos farmacéuticos innecesarios.
Este plan se está desarrollando de forma continuada en los centros de salud, a través tanto de los médicos como del personal de enfermería que interviene en el seguimiento farmacológico de pacientes. Durante el primer semestre del año, este plan ha supuesto la revisión farmacológica de 23.000 pacientes aragoneses.
Según han informado fuentes del Gobierno aragonés, estos controles han permitido, en los seis primeros meses del año, revisar la combinación de tratamientos que tenían prescritos miles de pacientes crónicos. Se trata de enfermos que a los que, con el paso del tiempo y conforme se les detectaban dolencias diversas, se les iban sumando recetas de fármacos para controlarles dichas patologías. Según han indicado las mismas fuentes, se ha detectado que 3.000 de ellos tenían recetados fármacos que tomaban de forma continuada y que, de forma combinada, podían «causar algún problema». Por ello, se les han surpimido esas combinaciones farmacológicas y se les han sustituido por otras más eficaces.
Además, se están revisando de forma especial los medicamentos que tienen recetados los pacientes que toman más de cinco medicamentos diarios , a fin de comprobar tanto la seguridad de esos tratamientos combinados como su eficacia. En este caso, en un 6% de los pacientes revisados durante el primer semestre del año se procedió a retirarles alguno de los medicamentos que tomaban, y en un 4% se llevaron acabo reajustes en las prescripciones de medicamentos para mejorar la eficacia de los tratamientos.
En Aragón, casi la mitad de la población (47%) tiene prescrito al menos un medicamento de forma continuada . A mayor edad, más medicados: el 93% de los aragoneses de más de 75 años tiene recetado de forma permanente al menos un medicamento, y el 60% de ellos (80.522 aragoneses) está polimedicado, con más de cinco fármacos diarios.