Los anticuerpos contra el COVID persisten a los dos años de la infección

Un estudio del Instituto de Salud Global (ISGlobal) ha demostrado que el 90% de sanitarios...

ATLAS ESPAÑA

Un estudio del Instituto de Salud Global (ISGlobal) ha demostrado que el 90% de sanitarios contagiados de COVID en la primera ola de la pandemia mantienen anticuerpos a los 20 meses de la infección. El estudio ha hecho un seguimiento a 247 sanitarios de atención primaria de Cataluña. Los que presentaron síntomas como fiebre o perdieron olfato o gusto son los que han mantenido más anticuerpos, aunque eso no significa que estén protegidos al 100 por cien, porque aún no se ha descubierto cuál es el nivel necesario de anticuerpos para evitar la reinfección. El estudio demuestra que la edad, la obesidad o el ser fumador son factores que hacen que se pierdan los anticuerpos más rápidamente y que la protección más robusta, la más duradera, es la híbrida, la que adquirimos al haber pasado la infección y estar además vacunados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación