La alerta de la Policía Nacional sobre una nueva forma de 'phishing': se hacen pasar por agente y acusan a sus víctimas de pedofilia

Mediante la extorsión se pide al afectado que colabore con la falsa investigación y que en un plazo máximo de 48 horas envíe toda la documentación requerida

Parte del mensaje fraudulento del que alerta la Policía Nacional Policía Nacional

M. Lozano

La Policía Nacional ha alertado este martes sobre nueva campaña de ciberestafa. Según explica la Jefatura Superior de La Rioja, los criminales buscan creer que se recibe un mensaje de la policía, para poder extorsionar a la víctima, al acusarles de pedofilia.

El objetivo es conseguir algunos datos personales de las víctimas alegando que «se encontraban dentro de una investigación abierta» en la que era necesaria su participación. La Policía Nacional asegura que se trata de un mensaje falso que deben ignorar y eliminar de forma inmediata.

En los correos electrónicos los delincuentes aseguran a las víctimas que se está abriendo un procedimiento legal en su contra por el consumo de pornografía infantil, pedofilia, exhibicionismo y ciberpornografía. «Esto es un texto falso, que no nace desde la Policía Nacional y simplemente busca jugar con el miedo de las personas», indican los agentes.

El asunto de los correos: 'Crimen' o 'Encuesta rápida'

Se trata de una nueva variante de 'phishing' que lleva como asunto en todos los correos 'Crimen' o 'Encuesta rápida' incitando así a las víctimas a que contestasen y proporcionasen los datos que les son requeridos, informa EP.

En este caso concreto, advierten al usuario de que está implicado en una investigación por posesión de contenido pornográfico. Una vez suplantada la autoridad, se amenaza al usuario de que se ejecutará un procedimiento legal en su contra por algunos delitos como pedofilia o ciber pornografía.

Mediante la extorsión, se le pide a la víctima que colabore con la investigación y que en un plazo máximo de 48 horas envíe toda la documentación requerida, ya que de no cumplir con el plazo, se pondrá en marcha una orden de arresto.

El objetivo de este tipo de correos es la posible intimidación de estafadores, los cuales te pedirán «cantidades de dinero» para «resolver la situación» que en realidad nunca ha existido.

Logo y firma de la Policía Nacional

Para hacer el mensaje lo más realista posible, hacen uso de unas técnicas de ingeniería social como, por ejemplo, mandar la información contenida en un PDF con el logotipo y la firma de la Policía Nacional o incluir otros detalles.

Con todo esto se hace muy complicado ver que se trata de un fraude, pero algunas claves nos las puede dar la dirección de correo electrónico, que en estas ocasiones no suele coincidir con la dirección oficial, o que el mensaje lleve algún tipo de falta ortografía, ya que suele ser clave a la hora de detectar este tipo de fraudes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación