Albares sobre la posibilidad de que Sánchez encabece la OTAN: «Le veo como presidente para los próximos 4 años»

Asi se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores a cerca del relevo tomar de Jens Stoltenberg, cuyo mandato expira el 30 de septiembre

Los líderes europeos se reúnen en Moldavia para aunar fuerzas contra Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares AFP | vídeo: otan

EP

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha salido al paso de los rumores de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría optar a ser el nuevo secretario general de la OTAN, dando por hecho que seguirá en el cargo porque «una involución no sería bueno para España».

«Veo a Pedro Sánchez como el próximo presidente del Gobierno de España para los próximos 4 años», ha señalado a su llegada a la cumbre informal de ministros de la Alianza Atlántica al ser preguntado sobre la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo pueda optar a tomar el relevo a Jens Stoltenberg, cuyo mandato expira el 30 de septiembre.

«Espero que todo lo que se ha avanzado, todo lo que se ha progresado en España no se pare», ha confiado Albares, para quien «una involución no sería bueno para España».

Los líderes de la OTAN deberían elegir, a priori, al sucesor del noruego Stoltenberg en la cumbre del 11 y 12 de julio en Vilna. El secretario general, en el cargo desde octubre de 2014, debía abandonar el cargo el octubre de 2022 pero debido a la invasión rusa de Ucrania los líderes de la Alianza le pidieron que siguiera un año más al frente de la misma. Fechas que coincidiarán con la campaña electoral del próximo 23J.

«Mensaje político fuerte»

Alabres se ha mostrado partidario de que la OTAN haya llegar un «mensaje político fuerte» a Ucrania pero sin que se fije un calendario concreto respecto a la entrada de este país a la Alianza.

«Tenemos que enviar un mensaje político fuerte a Ucrania de que estamos con ella tanto tiempo como sea necesario», ha señalado en declaraciones a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN en Oslo.

Albares ha reconocido que las circunstancias desde que a Ucrania se le reconociera como país candidato en la cumbre de la Alianza de 2008 en Bucarest «han cambiado y por tanto nuestro lenguaje, nuestra actitud y nuestra propuesta a Ucrania tiene que ser distinta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación