Casi 270 agresores se han beneficiado ya por la aplicación de la ley del 'sí es sí'

Las revisiones de penas no cesan y al menos 20 condenados han sido excarcelados

«Solo sí es sí»: Montero ocultó al Consejo de Estado y al Congreso el informe crítico de Sánchez

La ministra de Igualdad, Irene Montero EP

S.E.

Madrid

Han pasado tres meses desde que el pasado 7 de octubre entrara en vigor la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del 'solo sí es sí'. Concretamente, 113 días en los que casi 270 agresores sexuales se han beneficiado ya de la aplicación de la norma estrella de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Las revisiones de penas no cesan y el goteo de casos en los que delincuentes sexuales ven rebajadas sus condenas aumenta por decenas en apenas el transcurso de unos pocos días.

Según los datos que maneja este periódico, el día 20 de enero 203 agresores se habían beneficiado de la aplicación de la norma. Cuatro días después, según recoge Europa Press, se habían acometido 259 rebajas. Y, a día de hoy, ya se puede hablar de 266 beneficiados. Además, al menos 20 personas han salido ya de prisión tras ser revisadas sus condenas, el último en Asturias. Según notificó esta semana la Audiencia Provincial de Oviedo, tras revisar su caso, un hombre condenado por delitos de violación será excarcelado. Además de este caso, el resto de revisiones conocidas en los últimos siete días, concretamente 15 casos, se han producido en Castilla y León, Cataluña y Galicia.

La Audiencia Provincial de Lleida dictó seis. En uno de los casos revisados, la condena de un hombre responsable de una agresión sexual pasó de 12 a 7 años, lo que supone una reducción de 5 años. A la lista se suman también dos modificaciones dictadas por la Audiencia Provincial de Zamora. En uno de los casos, otro agresor sexual vio rebajada su condena, la cual pasó de 12 años a 9 años y 4 meses. El segundo caso revisado fue el de un hombre que violó y abusó sexualmente de forma reiterada de sus dos hijas menores de edad. Su pena se rebajó 2 años y 5 meses, quedando en 11 años y 2 meses.

Otras seis revisiones se registraron en tribunales gallegos. La Audiencia Provincial de A Coruña informó de tres casos en los que se redujeron las condenas de delincuentes sexuales. En uno de 14 a 13 años; y en otros dos, de 6 a 4 años de cárcel. Por su parte, la Audiencia Provincial de Pontevedra notificó también la modificación de la pena de un hombre que violó de forma continuada a sus hijas, hasta en más de 30 ocasiones.

«Más favorable al reo»

En cada uno de los casos, los magistrados argumentan que estas revisiones y modificaciones en las condenas de agresores sexuales se hacen porque el propio Código Penal, en su artículo 2.2, establece que siempre deberá aplicarse aquella ley que sea «más favorable al reo».

Las rebajas en las condenas están ocurriendo en los tribunales de todas las provincias españolas. Un hecho que desde el Ministerio de Igualdad negaron que fuera a ocurrir a pesar de las advertencias emitidas, como por ejemplo las del Consejo General del Poder Judicial, quien avisó del riesgo. Desde Igualdad recurrieron a las críticas a los jueces, alegando machismo en la aplicación de la ley. Sin embargo, el Tribunal Supremo fue claro en su sentencia sobre el 'caso Arandina': la aplicación de la ley del 'solo sí es sí' es «obligatoria» por ser «más favorable» al reo. En el alto tribunal se han rebajado seis condenas relativas a delitos de agresión sexual desde que entrara en vigor la norma, una de ellas conllevó la excarcelación de un condenado en el País Vasco.

El número de beneficiados por la aplicación del 'solo sí es sí' puede ser mayor dado que el conteo es realizado a partir de los casos que son notificados por los tribunales a los medios de comunicación. Es decir, puede que existan más casos de rebajas de penas sobre los que no se ha informado, y por ello, las cifras son siempre provisionales y a la baja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación