Zoido pide seguir firmes ante los «eufemismos de los verdugos y sus amigos»
Interior responde al debate abierto entre los presos para aceptar beneficios penitenciarios sin arrepentirse
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha llamado hoy a «mantenerse firmes» ante el desafío de los terroristas y ante «los eufemismos que tratan de construir los verdugos y sus amigos» , a la vez que ha garantizado que «la violencia y las balas no son, ni van a ser, objeto de diálogo».
En su discurso durante el acto de toma de posesión de los ocho subdelegados del Gobierno en Andalucía, el ministro ha mantenido que los etarras «seguirán siendo expuestos al inexpugnable imperio de la ley» y que su desarme «solo tiene un camino: el que marcan los cuerpos de seguridad desmantelando las estructuras de la banda».
«El terror, la violencia, la extorsión, las bombas y las balas no son, ni van a ser, objeto de diálogo. Quienes usan esos métodos son enemigos del sistema y tendrán el sistema enfrente; para ellos siempre la ley y todo el peso de la ley», ha enfatizado el responsable de Interior. Zoido ha sostenido que «por respeto, por dignidad y por agradecimiento a las víctimas hay que mantenerse muy firmes ante los eufemismos que tratan de construir los verdugos y sus amigos».«Las víctimas habrán de ser siempre ensalzadas por el sacrificio que se han visto obligadas a hacer por España como consecuencia del odio y el terror con el que otros han querido imponer sus ideas», ha insistido.
Estas palabras del ministro se producen después de que la dirección del colectivo de presos de ETA (EPPK, por sus siglas en euskera) haya propuesto a los reclusos de la organización terrorista «utilizar las diferentes posibilidades existentes en el ámbito jurídico» para «vaciar las cárceles» , aunque «con los límites del arrepentimiento y la delación».
Según publica el diario Gara, el texto da por superada la fase de «resistencia» y apuesta por «intentar vaciar las cárceles» a partir de tres pilares -«unidad, solidaridad y unión con el pueblo»- y con dos únicos límites, ya reiterados: «arrepentimiento y delación».
Noticias relacionadas