Zapatero, sobre los indultos del «procés»: «La democracia es generosidad»

El expresidente del Gobierno respetará las decisiones del Ejecutivo, pero señala que «las medidas de generosidad» contarán con su apoyo

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero EFE

V. R. A. y J. L. F.-S.

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha considerado esta mañana tras ser preguntado por la posibilidad de que se opte por indultar a los presos independentistas que «la democracia es generosidad» . Sin querer «prejuzgar» la decisión que vaya a tomar el Gobierno en este asunto, Zapatero manifesta que los «conflictos políticos» no se solucionan con posturas «inflexibles».

En una entrevista concedida en TVE, Zapatero ha calificado de «lógica» la mayoría de los Presupuestos , ya que es el bloque de la moción de censura, de la investidura y de la legislatura.

El expresidente ha defendido el «diálogo» del Ejecutivo en Cataluña y también con fuerzas independistas porque su «actitud no es la que era» en 2017. «Actitud de diálogo y eso me parece que es esencial y hará muy bien el gobierno en cultivar ese diálogo cada día y cada minuto», ha destacado. «El diálogo es la única terapia política que existe para evitar crisis como la del 2017».

No cree Zapatero que existan grandes discrepancias dentro de la coalición del Gobierno –«La relación entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es políticamente buena», afirma–, y cree es mejor que la vista en el Ejecutivo de Mariano Rajoy entre los partidiarios de Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal.

«Mi Gobierno logró el fin de la violencia»

También ha defendido el pacto con Bildu, basándose en lo que denomina la «promesa democrática»: «Todos los presidentes del Gobierno les dijimos que abandonasen la violencia y participen », ha señalado. Además, al preguntarle si esta alianza puede restar votos al PSOE en otras regiones, ha aseverado que «el votante socialista» sabe que un gobierno presidido por él «logró el fin de la violencia, de manera limpia y sin concesiones».

El expresidente del Gobierno cree que los Presupuestos tendrían que ser apoyados por toda la oposición porque son «históricos» debido a la incorporación de los Fondos Europeos de Recuperación. Asimismo señala que los argumentos para no apoyarlos de Ciudadanos «no son convincentes» y acusa al PP de promover «un debate de hojarasca»: «No tienen argumentos contra el Gobierno» y por eso, señala Zapatero, agitan a Bildu.

Por último, atribuye a Felipe González la frase «el poder se ejerce generacionalmente» al ser preguntado por las críticas de los líderes históricos a la política de pactos del actual Gobierno. Zapatero cree que hay que mostrar «apoyo y lealtad» a los sucesores en el cargo, más si son del propio partido, ya que así se lo «inculcaron». Aunque, puntualiza, respetará siempre las declaraciones que se realicen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación