Zapatero pide a Casado que facilite un pacto de Estado: «Espero que el afán patriótico se imponga»

El expresidente socialista reclama al PP que «arrime el hombro» para que la reconstrucción económica sea lo menos traumática posible

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno EFE

S.E.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha reclamado este lunes al líder del PP, Pablo Casado , que «arrime el hombro» para llegar a un acuerdo de Estado que permita salir de la crisis del coronavirus de la mejor forma posible.

En una entrevista en «La Cafetera», el exdirigente socialista ha defendido que es posible «suscribir un acuerdo, arrimar el hombro y ayudar» sin abandonar el espacio de la crítica. Casado debe «demostrar que son no solo oposición, sino alternativa» , ha defendido Zapatero.

A juicio del expresidente socialista, «el principal partido de la oposición es siempre, como demuestra la historia», el que posibilita los «grandes acuerdos de Estado». Se trata, ha insistido, de «una cuestión de patriotismo, cívico y social».

Zapatero espera que esta semana haya avances hacia dicho acuerdo: « Lo desean los ciudadanos. Espero que el afán patriótico se imponga de verdad . Esto sí que es un tema de patriotas, poder acordar la reconstrucción económica para que nadie se quede atrás; fortalecer nuestro sistema de salud; rendir homenaje a quienes han trabajado; y honrar a las víctimas y sus familias».

A juicio del expresidente socialista, el pacto de reconstrucción debe cumplir dos condiciones: «La máxima cohesión social y que se creen los factores políticos adecuados para que esa reconstrucción sea rápida y acierte».

Sostiene Zapatero que, cuando se logre superar la pandemia, habrá cambios en las relaciones sociales y en los centros de trabajo . También en aspectos importantes de la economía: «Habrá sectores emergentes y sectores que pasarán por un elemento depresivo».

El ex secretario general del PSOE desea que se «abra paso a un tiempo de cooperación donde las naciones pongan nuevamente en pie proyectos de la fortaleza que en su día fueron las Naciones Unidas», alejar «el riesgo de volver a políticas de cierre de fronteras».

«Ojalá se instaure un nuevo orden político y económico internacional , como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial», ha señalado. Un nuevo orden con «los pilares de la cooperación, integración, solidaridad y los principios de relación pacífica entre los pueblo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación