Zapatero asegura que no percibió en Maduro «agresividad» hacia Rajoy

El expresidente asegura que en su reunión con el mandatario venezolano durane las últimas elecciones llamó «al buen entendimiento» entre ambos gobiernos

EP

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado este lunes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no «tenía una excesiva conciencia de haber sido agresivo » en sus manifestaciones contra el actual inquilino de la Moncloa, Mariano Rajoy, teniendo en cuenta el lenguaje «inflamado» y las palabras «gruesas» que serían habituales en el discurso político venezolano.

En concreto, Zapatero ha añadido que cuando se reunieron n o percibió en Maduro «agresividad» hacia Rajoy . En todo caso, ha confirmado que él llamó «al buen entendimiento», en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press.

El anterior inquilino de la Moncloa ha reconocido que en su conversación con Maduro hablaron de las relaciones entre los dos países y, según ha relatado, él mismo le dijo que ni Rajoy ni el Gobierno del PP tienen, « más allá de sus posiciones en relación con la situación en Venezuela , ningún interés en tener una mala relación y menos en descalificar al presidente Maduro».

Así, ha confiado en que su «llamada hacia el buen entendimiento y hacia que las palabras bajen de tono tenga algún efecto ». En este sentido, ha defendido que «para España es bueno que tengamos, incluso con los gobiernos que mas se pueda discrepar, una cierta relación».

Aval al sistema electoral venezolano

Zapatero, que viajó a Venezuela como observador de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, ha insistido en que no vio nada que suponga «reparos» ni al sistema electoral ni a cómo se desarrolló la jornada, y que "la mejor prueba es que la oposición ganó abrumadoramente".

A su juicio, desde España se percibía «más tensión» que la que él vio allí , ya que estuvo en dos colegios y apreció un clima de convivencia y de tranquilidad".

No obstante, sí cree que la actual situación de Venezuela «es muy seria» y requeriría «un diálogo nacional» y ha opinado que la «solución» para los presos políticos podría formar parte de las «condiciones previas» para abrir ese diálogo . Eso, ha dicho, exige «tarea diplomática y tarea de prudencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación