Yolanda Díaz le pide a Pedro Sánchez frenar la devolución colectiva de los menores de Ceuta

Grande-Marlaska niega las expulsiones 'en caliente' de los niños y adolescentes: «Son retornos asistidos»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en Salamanca el pasado 30 de julio EP | Vídeo: España comienza la devolución de los menores que llegaron a Ceuta durante la avalancha migratoria de mayo (Atlas)

Gregoria Caro y Ignacio S. Calleja

La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Día z , le ha pedido este fin de semana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que frene las devoluciones colectivas a Marruecos de los más de 700 menores que llegaron en mayo y aún se encuentran en naves industriales o vagando por las calles de la ciudad autónoma. 

Así lo ha revelado este lunes la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge , al ser preguntada en RNE por el asunto que ha tensionado al Gobierno de coalición en las últimas horas. «Por el momento, no conocemos la respuesta del presidente, estarán en ello, pero urge y hay que tener una respuesta sobre la mesa pronto», ha explicado Verstrynge.

El proceso de repatriación empezó el viernes después de un acuerdo de España con Rabat y se está realizando mediante grupos de 15. Esto desató rápidamente un enfrentamiento entre el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra , a la sazón líder de Podemos, y el del Interior de Fernando Grande-Marlaska. Derechos Sociales cargó contra él por no estudiar caso por caso cada niño y reprocharon a Interior no responder cuando llevan «meses» poniéndose a «disposición» para crear «un protocolo de reagrupación familiar».

«Pensamos de la misma manera que el Defensor del Pueblo, que por cierto es socialista y fue diputado del PSOE hasta hace poco, e igual que organizaciones como 'Save the Children', pensamos que deportar niños a Marruecos incumple la normativa nacional e internacional , pedimos al presidente del Gobierno que pare esto y así se lo ha trasladado Yolanda Díaz», ha explicado Verstrynge. «En nuestro país la repatriación colectiva es ilegal , todo debe ser comunicado a la Fiscalía y que se hagan entrevistas personalizadas para analizar cada situación», ha seguido.

«Retornos asistidos»

En paralelo a la dirigente de Podemos, Grande-Marlaska intervenía en la Cadena Ser. El ministro del Interior ha negado que se haya expulsado a los menores marroquíes y habla de «retornos asistidos» en el marco normativo de protección del menor suscrito entre España y Marruecos . «Son retornos asistidos, siempre con el interés del menor y siempre que no sean vulnerables», ha dicho en una entrevista, donde ha destacado que los ya repatriados «querían volver».

Marlaska, que ha explicado que no es una tarea exclusiva de Interior, ha detallado que en los últimos tres días han retornado un total de 45 menores. Este número no es casual; es el que permite garantizar la seguridad de los menores. «Es un esfuerzo importantísimo», ha añadido el ministro sobre la implicación de su ministerio, de la Ciudad Autónoma de Ceuta y de otras administraciones.

La salida se ha hecho, según Marlaska, a tenor de un análisis que certifica que los menores no son vulnerables , no tienen arraigo en España y siempre con el objetivo de preservar su interés. Así, ha destacado que la comunicación es total entre los responsables en materia de protección del menor de Ceuta y Marruecos para asegurarse que los repatriados llegan con sus padres.

Preguntado por las dudas sobre este procedimiento, expuestas por la Fiscalía o el Defensor del Pueblo, el titular de Interior ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que todos estaban informados de qué se iba a hacer «en términos necesarios y precisos». Respecto a las críticas de la ministra Belarra, Marlaska ha señalado que la comunicación entre los ministros es constante con «informaciones complementarias» y que él mismo ha hablado con ella en los últimos días. «Todos estamos en garantizar la protección de los menores», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación