Yolanda Díaz lanza ‘Sumar’ en Matadero Madrid el próximo viernes

La vicepresidenta elige las fiestas del Orgullo LGTB para el primer acto de la gira de escucha que la llevará por toda España

El TSJ devuelve el caso contra Mónica Oltra por los abusos de su exmarido al juez que pidió su imputación

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la entrega de premios 'Orgullo de País' otorgados por el Ministerio de Igualdad Guillermo Navarro
Gregoria Caro

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz , ha comunicado este viernes en las redes sociales que su proyecto político comenzará en una semana en el centro cultural Matadero de Madrid. Díaz presentará aquí ‘Sumar ’, la plataforma con la que girará por todo el país escuchando a colectivos sociales para construir una candidatura amplia y de unidad para 2023.

El primer acto de su proceso de escucha está previsto para el viernes 8 de julio a las 19.30 horas de la tarde . El evento coincide además con las fiestas de Orgullo LGTB de Madrid, por lo que estará centrado también en este motivo. La intención era empezar a principios de año pero el adelanto de las elecciones en Castilla y León, luego el de Andalucía y la crisis económica derivada de la guerra de Putin en Ucrania retrasaron el proceso .

«Iniciamos un camino que en los próximos meses nos llevará por todo el país para escuchar, para aprender, para sumar », explican en el Twitter oficial de la plataforma. El nombre ‘Sumar’ y el nuevo logo empiezan a asentarse a pesar de que desde el equipo de la vicepresidenta se ha insistido en que no es la elección final porque tendrá que votarse. Hasta el momento no hay nada que recuerde a Unidas Podemos en la imagen que se le está dando.

Objetivo: Elecciones generales de 2023

La candidatura en la que trabaja para las próximas elecciones generales previstas para final de 2023 tiene varios retos: superar las fronteras del partido morado, dejar atrás las luchas partidistas, reconstruir el espectro y dar protagonismo a perfiles independientes de la sociedad civil. Pero el más importante es ser capaz de configurar un espacio lo suficientemente fuerte para reeditar el Gobierno de coalición con el PSOE y frenar uno de Partido Popular y Vox. «Un proyecto de país» , suele dibujar la vicepresidenta cuando le preguntan; en definitiva, ambiciona a redefinir toda la izquierda.

No están claro aún los actores invitados al primer acto; pero sí que ha insistido mucho el entorno de Díaz en que el objetivo es centrarse en la ciudadanía y los colectivos sociales. "Escucharles". Y no tanto en los partidos políticos, que se intentará que estén en un segundo plano, también en estos eventos. Los comunes de Ada Colau ya avanzaron hace unos días que asistirían en apoyo . Podemos por el momento no confirma asistencia.

Hace unas semanas, en una entrevista, Díaz explicaba lo siguiente: «Lo que más me seduce de Mélenchon y la apuesta de todas las formaciones es un verbo: 'sumar'. Sumar gente, diversidades, sumar proyectos , sumemos, si sumamos, desde luego que hay futuro y claro que es posible, el PSOE tiene enormes dificultades para ello, pero, desde luego, en ese verbo sumar yo voy a estar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación