PP, Vox y Ciudadanos cargan contra las jornadas de Unidas Podemos contra jueces y policías: «Es una nueva ignominia»

El Congreso alberga hoy un acto impulsado por el grupo confederal para reflexionar sobre la actuación y la «imparcialidad» de agentes y jueces

Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona este miércoles en el Congreso EP

G. Caro y J. Navas

La oposición no traga con la estampa que el Congreso de los Diputados ofrecerá esta tarde en su Sala Clara Campoamor a petición de Unidas Podemos y con la connivencia del PSOE. Se trata de una jornada titulada 'Los 6 de Zaragoza', donde a través de una serie de charlas se reflexionará sobre la actuación judicial y policial en España. Podrá seguirse por Streaming. Y todo versará sobre la idea de que existe «acoso policial y judicial». Un lema que el partido morado esgrime desde hace años, sobre todo cuando uno de sus dirigentes es juzgado.

La vicesecretaria segunda del Congreso y diputado del PP, Ana Pastor , ha explicado a ABC que ella se negó a que se celebrase dicho acto, aunque no pudo evitarlo por la mayoría que de PSOE y Unidas Podemos. Pastor considera «intolerable» que un partido que gobierna «ataque sistemáticamente al sistema judicial y a los jueces». Y que lo haga, además, en este caso, «apoyando a personas radicales y violentas condenadas por desorden público y delito».

También el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Rojas , considera que PSOE y Unidas Podemos « se han radicalizado hasta el extremo de que los socialistas colaboren con el apoyo a la celebración de estas jornadas». El PP exige que se respeten las resoluciones judiciales y pide a los partidos del Gobierno y a quienes apoyan la jornada que «se dejen de una vez sus invectivas contra la Justicia».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal , ha lamentado que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , permita actos en esos términos. «Que el populismo de Podemos esté en Moncloa tiene consecuencias: hoy un partido dentro del Gobierno de España estará manchando el nombre de nuestros jueces y policías», ha lamentado Bal en su cuenta de Twitter. «Todo con el beneplácito de Batet, que facilita a sus socios dar mítines en el Congreso», ha añadido.

La secretaria general de Vox, Macarena Olona , también se ha referido a estas ponencias. «Es una nueva ignominia contra nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, contra la delgada línea azul detrás de la cual únicamente hay caos y la ciudadanía en solitario», ha dicho Olona en los pasillos del Congreso. La dirigente de Vox ha querido dejar clara la «más firme y rotunda condena» de su partido a estas charlas que ponen en duda la actuación policial.

«Los grupos que controlan más del 90 por ciento de la violencia callejera en España van a organizar hoy un nuevo akelarre contra la ley y el orden, precisamente jaleando a quienes han sido condenados por reventar un mitin de Vox en Zaragoza o por agredir a nuestros agentes en Alsasua», ha seguido Olona.

El evento se dividirá en cuatro bloques. El primero está dedicado a la 'Plataforma de Madres y Padres de los 6 de Zaragoza'. Una asociación de apoyo a los jóvenes condenados por atentado, lesiones y desórdenes durante los altercados de una manifestación contra Vox en dicha ciudad, en 2019. Estas charlas llegan justo en pleno pulso del Gobierno con la oposición y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado después de presentar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. La plataforma mencionada sostiene que Policía arrestó a los jóvenes por ser antifascistas y que la justicia no es imparcial. Unidas Podemos les respaldan.

La ministra de Justicia lo ignora

La titular de Justicia, Pilar Llop , ha sido preguntada esta mañana por este asunto tras la toma de posesión del nuevo secretario de Estado y otros dos altos cargos de su departamento. Llop ha respondido que ignora el contenido y los participantes de estas jornadas organizadas por sus socios de Gobierno.

Pese a desconocer esa polémica jornada, según ha asegurado ella misma, la ministra de Justicia la enmarca en la «libertad de expresión» y la facultad de los grupos parlamentarios para celebrar las jornadas que consideren en dependencias del Parlamento.

En esa misma línea y para no entrar en más valoraciones, Llop se ha agarrado también a que el Poder Ejecutivo, al que ella pertenece, «es distinto» del Legislativo, desde el que Unidas Podemos convoca este acto como grupo parlamentario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación