JpC y ERC chocan por la «promoción» de Torrent en Londres
Acusan a los de Oriol Junqueras de usar la Generalitat para un acto de partido
¿Se imaginan que un embajador de España tuitease un acto del PP o del PSOE en la ciudad de destino desde su cuenta personal? Junts per Catalunya (JpC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) no se pasan ni una. Los dos partidos forman un mismo gobierno pero tienen la vista puesta en las elecciones autonómicas, anunciadas sin fecha por Quim Torra, presidente de la Generalitat. En cuanto se aprueben las cuentas regionales para 2020 en el Parlamento de Cataluña, la guerra será sin cuartel. De momento, los «francotiradores» van enseñando sus armas.
Ayer, Joan Maria Piqué, jefe de Comunicación de la Consejería de Interior y secretario de Relaciones Internacionales del Partit Demòcrata (PDECat), integrado en JpC, criticó desde su cuenta de Twitter un mensaje, publicado también en esta red social de internet, tres días antes, de Sergi Marcén, delegado de la Generalitat en Londres (Reino Unido), dando publicidad a un acto de ERC en la capital británica con la participación de Roger Torrent (ERC) , presidente del Parlamento de Cataluña.
El mensaje de Marcén, que no había tenido gran difusión, estaba dirigido a los «amigos» en Londres, y mostraba su satisfacción por la celebración de un acto de ERC en la capital británica en el que intervendrá el secretario de Asuntos Internacionales de este partido, Jordi Solé, y Torrent. «¡Reserva la fecha, y no te lo pierdas!», añadía Marcén.
Una promoción que, a ojos de Piqué -que trabajó con Artur Mas en su relación con la prensa internacional y al que Reporteros Sin Fronteras le denunció públicamente por presiones a periodistas-, es intolerable. «Me pregunto qué diríamos si el embajador de España y otro personal de la embajada constituyeran y promocionaran la sección londinense de su partido, fuera el PP, Cs o el PSOE», escribió en su Twitter. Añadió que esta reflexión la hacía como miembro del PDECat.
Sin embargo, en un repaso rápido del Twitter del consejero de Interior, Miquel Buch (PDECat), jefe de Piqué, se puede ver que este miembro del gobierno catalán tiene referencias a actos de su partido y las juventudes del mismo el 8 y el 20 de febrero.
Torrent, sin investigar
Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) rechazó investigar una querella de Vox contra Torrent, y cuatro miembros de la Mesa, por desoír la orden de la Junta Electoral de retirar el acta de diputado a Torra, cuando no era firme. En el auto, conocido ayer, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, el TSJC acuerda inadmitir la querella que Vox por los delitos de desobediencia y usurpación de atribuciones y funciones.
Noticias relacionadas