ERC y JpC se acercan al «no» tras la votación de las bases de Podemos

Los secesionistas no quieren salvar al PSOE después del choque de Sánchez con Iglesias

Puigdemont y Torra, en una imagen de archivo en Bruselas EFE

Daniel Tercero

«No tiene sentido que nosotros votemos “sí” a Sánchez, a cambio de nada, y sus amigos de Podemos no lo hagan». ERC y JpC están más cerca de votar «no» en la sesión de investidura de Pedro Sánchez , candidato del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, que se celebrará la semana que viene en el Congreso de los Diputados. Ayer, fuentes oficiales de ambas formaciones independentistas aseguraron a ABC que, tras la votación interna de Podemos, que, en principio, cierra la posibilidad a un acuerdo entre los socialistas y el partido de Pablo Iglesias, no deja a los nacionalistas mucho margen de maniobra. «Es inverosímil que ERC vote “sí” y Podemos se abstenga o vote “no”» , indicaron desde el partido de Oriol Junqueras.

La dirección de ERC se reúne hoy, viernes, para acabar de preparar la sesión de investidura, pero trabajan con más días de margen para tomar una decisión definitiva, pues dan por hecho que Sánchez no saldrá elegido presidente en la primera votación, prevista para el martes, y por lo tanto habrá que esperar al jueves, día 25. «Lo que nos sorprende es que el PSOE y Sánchez pretendan que nuestro apoyo sea gratis», se advertía este jueves desde la ejecutiva de ERC, a preguntas de este diario, y añadía la misma fuente consultada: «Creo que al PSOE le interesa ir a unas nuevas elecciones, los socialistas creen que un nuevo resultado les iría mejor. Nosotros creemos que es un riesgo enorme... pero ellos sabrán».

Pese a las declaraciones de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, partidario de una abstención , la mayoría de la dirección del partido sigue prefiriendo votar «no» a Sánchez. Aunque si los de Iglesias, finalmente, optasen por no dar el «sí» al candidato del PSOE, ERC podría abstenerse —es decir, no bloquear la investidura, en palabras de Rufián—, aunque seguiría sin ser suficiente para el líder socialista, pues los noes de PP, Cs y Vox superarían a los síes.

Reunión en Lledoners

Algo más revuelto está el ambiente en JpC. Ayer, los diputados en el Congreso y algún senador, como Josep Lluís Cleries, acudieron a la cárcel de Lledoners (Barcelona) para reunirse con los presos con acta en la Cámara Baja. El encuentro acabó antes de las 20.00 horas, según confirmaron desde JpC, y finalizó sin un acuerdo firme.

La idiosincrasia de JpC hace que se tengan que conjugar opiniones dispares y de geografías bien distantes . «Tras la reunión de hoy [por ayer] en Lledoners falta saber qué dicen desde Waterloo, en el Palacio de la Generalitat, el grupo de JpC en el Parlament y el PDECat. Es evidente que hay debate, pero hay un sentir mayoritario por el «no» a Sánchez», apuntó ayer una fuente oficial de la dirección de JpC.

En cualquier caso, tanto desde ERC como desde JpC coincidieron en señalar que la decisión de las bases de Podemos les despeja el camino para no tener que ser decisivos en una investidura con la que no están cómodos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación