Los votantes de Ciudadanos en Cataluña son los menos fieles a su partido
El retroceso del partido naranja, aunque no tan acusado como el experimentado en el conjunto de España, se explica por la escasa fidelidad de sus votantes
La encuesta electoral para Cataluña elaborada por GAD3 confirma varias realidades políticas: ERC, en este momento, como partido hegemónico entre el independentismo y el desplome de Ciudadanos, que de ser la primera fuerza del Parlament pasaría a ser la cuarta, tal y como publicó ayer ABC. El retroceso del partido naranja en Cataluña, aunque no tan acusado como el experimentado en el conjunto de España, se explica por la escasa fidelidad de sus votantes -apenas un 54% de sus electores afirman que repetirán, l a cifra más baja entre todos los partidos -, así como la fuga a otras formaciones. Cs pasaría de 36 a 12 diputados, un desplome que se explica por el 10% de sus votantes que ahora manifiestan que lo harán por el PSC, el mismo porcentaje que dice que se pasa a VOX y muy similar (9%) que dice que lo hará por el PP. El partido liderado por Lorena Roldán también es el que más votantes aporta a la abstención (4%) o al voto en blanco (6%). De hecho, Cs tiene fuga de votos a todos los partidos excepto hacia los independentistas y los comunes.
Noticias relacionadas
El retroceso de Cs es paralelo al avance del PP, que pasaría de 4 a 9 diputados, una mejora, con todo, que se produce pese a la también poca fidelidad de sus votantes (61%). En este caso, los de Alejandro Fernández tienen fuga de votos a JpC (2%), el PSC y Vox (ambos el 5%) y, curiosamente, en un juego de ida y vuelta, hacia Cs (17%). El partido que mejor resiste es el PSC, con una fidelidad del 84%, la más alta, y fuga de apenas el 2% a ERC, Comunes, PP y Cs.
Funcionarios
Los datos segmentados de la encuesta destapan también que el mayor porcentaje de apoyo a un referéndum en Cataluña se da entre los funcionarios (60%), y el menor, sin contar los trabajadores domésticos no remunerados, entre los autónomos y los empresarios (53%).