El volcán de Cumbre Vieja no da señales de agotamiento en esta tercera semana de erupción

Qué es el tubo lávico que se ha formado en La Palma

Cuál ha sido la erupción más larga de un volcán en Canarias

ATLAS ESPAÑA

La visión del cráter central y de su entorno revela una actividad incesante. La explosividad se aprecia como ningún otro día y los científicos que lo estudian lo sienten con un sonido cuya onda expansiva causa vibraciones en puertas y ventanas. Ocurre a solo 3 kilómetros del cono, en Tajuya. Desde el exterior el rugido es aún más notable. En las entrañas del volcán hay todavía mucho gas pugnando por salir. A favor juega que parte de la lava no discurre sobre la ya existente. Hay dos tubos lábicos que desalojan material por debajo. Alrededor del cono la ceniza aposentada va aumentando su grosor y cubre casi por completo parte de los pinares contiguos que definían el antiguo paisaje. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación