Visita a Ruritania
¿Quién comulga con el nacionalismo catalán? Fundamentalmente, la élite política regional, los grupos mediáticos, el estamento funcionarial y el empresariado ligado a las concesiones de la administración autonómica
Visto
A la manera de Guy Debord, existe una sociedad del espectáculo secesionista. Ejemplos: «Libertad presos políticos» en el Teatro Nacional de Cataluña; «libertad» e «independencia» en el minuto 17:14 en el Camp Nou; «libertad» y «votaremos» en el Liceu; «independencia» en el Palau de Música. Y «Els Segadors» al final de un oficio religioso celebrado en una parroquia del Ensanche. La platea aplaude.
Leído
El secesionismo se acoraza y apuesta por la autoayuda. Algunos artículos afirman que «el independentismo no solo ha provocado la revuelta social y nacional más grande del país», sino que ha «resquebrajado, como nadie lo había hecho antes, los fundamentos de un Estado surgido de una transición violenta, tramposa y amparada por el fascismo». Suma y sigue: «Gracias a la voluntad popular de autodeterminación mucha gente ha descubierto la verdadera cara de un Estado que creían posible reformar». Coda final: «Que se preparen, que esto no ha hecho más que empezar». Y en eso que la Crida per la Democràcia concluye un comunicado: «La cabeza bien alta, moral bien alta y a sonreír. Saldremos adelante». En definitiva –como si de un bazar se tratara–, rebelión y autoayuda de todo a cien.
Observado
El nacionalismo catalán es una religión con sus textos sagrados, dogmas, apóstoles, liturgia, calendario, mártires, beatos y santos. Y algún disidente. Una de sus características más destacadas –que haría las delicias de Max Weber– es la composición social del mismo. ¿Quién comulga con el nacionalismo catalán? Fundamentalmente, la élite política regional, los grupos mediáticos, el estamento funcionarial y el empresariado ligado a las concesiones de la administración autonómica. Y, según señalan las encuestas, la feligresía secesionista –también, parte de la dirigencia– se localiza mayoritariamente en las comarcas extra metropolitanas y son de ascendencia catalana. Hay quien habla de Ruritania.