Villarejo vuelve el lunes a los juzgados imputado por boicotear al policía que le investigaba
Su mujer, Gemma Alcalá, también señalada, está citada el martes
El comisario jubilado José Manuel Villarejo volverá a desfilar el lunes ante un juez y esta vez, no es por la causa que se sigue en la Audiencia Nacional o por razón del juicio que estos días le tiene en el banquillo. La titular del Juzgado de Instrucción número 49 le ha convocado investigado por delitos varios, e ntre ellos los de organización criminal y obstrucción a la justicia , en el marco de una querella que interpuso contra él el inspector Jefe de Asuntos Internos que tiempo atrás, le estuvo investigando, Rubén López.
Según informan en fuentes jurídicas a ABC, se retoma así este asunto tras un parón de varios meses en el que no se han producido tomas de declaración, las mismas que ordenó la Audiencia Provincial de Madrid a la juez instructora el pasado mes de febrero cuando apreció que llevaba con este asunto sobre la mesa desde septiembre de 2018 sin siquiera haber trasladado la querella a los afectados.
La iniciativa se dirige contra buena parte de la cúpula policial que comandaba el director Adjunto Operativo de la Policía Eugenio Pino bajo el Ministerio del Interior del Partido Popular y los hechos que relata, -y que se solapan con varias causas judiciales en curso- se resumen en una presunta persecución de Rubén López, que acabó perdiendo el puesto de Inspector Jefe de la Unidad de Asuntos Internos, por haber investigado al propio Villarejo y cuyo trabajo se habría visto sistemáticamente boicoteado.
En concreto, López se ha querellado por trato degradante y delitos contra la integridad moral, obstrucción a la justicia y represalias, organización criminal, denuncia falsa y simulación contra, además de Eugenio Pino y Villarejo, e l inspector Jefe José Ángel Fuentes Gago, el ex director Adjunto Operativo Florentino Villabona, Francisco Gómez Nicolás . Figuran asimismo la mujer de Villarejo, Gemma Alcalá , que ha sido citada en el mismo juzgado el próximo martes; y varios periodistas.
La última tanda de declaraciones se produjo en abril y la había inaugurado el propio Eugenio Pino, el primero en desfilar por el juzgado. A preguntas de la Fiscalía, la juez y su propia defensa, negó haber llevado a cabo ningún tipo de represalia contra el inspector de Asuntos Internos y explicó que si en un primer momento firmó su cese, luego lo revocó, de manera que cuando se hizo definitivo él estaba de «vacaciones» y no tuvo conocimiento de ello.
Para Pino, se encuadra todo en la denominada «guerra de comisarios» mientras que para el querellante, lo que había era un concierto entre determinados funcionarios policiales para protegerse de las investigaciones sobre sus presuntas actividades corruptas que estaba llevando a cabo Asuntos Internos.