El informe Carol: el pago de Corinna

Villarejo: «En tres meses estoy fuera de la cárcel y sin que se levante el secreto»

El excomisario facturaba 60.000 euros al mes al BBVA por informes riesgo/país

José Manuel Villarejo en una entrevista concedida a La Sexta ABC

El comisario jubilado José Manuel Villarejo no ha logrado de momento su objetivo número uno: salir de prisión. Lleva desde principios de noviembre en la cárcel de Estremera, junto a su socio Rafael Redondo , acusado de cohecho, organización criminal, blanqueo de capitales, revelación de secretos y falsedad documental y hasta ahora se le ha denegado su libertad reiteradamente. Villarejo nunca imaginó pasar casi nueve meses entre rejas, dado que hasta su arresto había gozado de la protección del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía. Ambos ampararon y defendieron sus actividades empresariales sin la autorización formal exigible. El ministro Jorge Fernández Díaz y el director adjunto operativo, Eugenio Pino, lo respaldaron de forma expresa.

Tan seguro estaba de que su detención era pasajera que poco después de ingresar en el centro penitenciario aseguró a su entorno:«En tres meses estoy fuera y sin que se levante el secreto del sumario. No lo necesito». Estaba equivocado, pero los precedentes le avalaban. Un informe sobre su millonario patrimonio, elaborado por Asuntos Internos, permaneció durante meses en el cajón de la Fiscalía de Madrid.

El nuevo pulso

Los investigadores interpretan sus últimos movimientos –las grabaciones de Corinna, las cartas aportadas al juez sobre supuesta información comprometedora para el Estado, las advertencias a Anticorrupción que hizo en su declaración de mayo...– como un pulso, un chantaje, para obtener la libertad. Mucho más ahora que el juez instructor Diego de Egea ha archivado la causa por cohecho contra el comisario Carlos Salamanca , sin siquiera esperar a diligencias como el informe patrimonial o el volcado de su teléfono. El policía sigue imputado en la pieza principal. Además, el magistrado dejó en libertad al comisario principal Enrique García Castaño , la otra pata de la operación Tándem, según las pesquisas, a quien su «tronco» grabó una y otra vez como hacía con todo aquel que se relacionaba con él.

El informe Carol (un archivo con distintas partes que pivota en torno a Corinna Larsen, la amiga de Don Juan Carlos) lo habría tratado de utilizar Villarejo (mediante la difusión de una parte) como escudo o freno al poner en tela de juicio al CNIy al padre del Rey Felipe VI. Este informe se suma a la saga de los que ya constan en la causa: informe King (guineanos), informe Iron (espionaje a abogados) e informe Land (seguimientos y pagos en el clan de las García Cereceda) y, como en los anteriores, el policía ofrece sus servicios y los de sus empresas para fabricar informes de «inteligencia» y dosieres utilizando información reservada y cometiendo supuestos delitos a cambio de cantidades desorbitadas. Corinna también le contrató, según los indicios hallados, si bien no ha trascendido cuánto le pagó para que resolviera un problema con Hacienda de un británico próximo a Cameron.

Asesoría de seguridad

La variedad de trabajos que ofrecía la organización del comisario es aún un enigma. Junto a García Castaño se detuvo a un inspector jefe en segunda actividad desde 2010 Antonio Bonilla. Este policía que tiene una empresa de análisis financieros impartía charlas a personal contratado por una de las sociedades de Villarejo. Esa firma del entramado societario del comisario facturaba 60.000 euros al mes al BBVA por enviarle al banco a diario unos informes de riesgo/país, según las fuentes consultadas por ABC. Estos no eran sino unos dossieres sobre acontecimientos diarios, que ocurrían en siete países en los que está implantado el banco y que podían afectar a su actividad de forma directa o indirecta, con información de fuentes abiertas. El diario «Público» informó de que el BBVA pagó 242.000 euros a Cenyt, la matriz del conglomerado de Villarejo en cuatro pagos, después de que este fuera detenido, por lo que le debían por asesoría de seguridad.

Villarejo: «En tres meses estoy fuera de la cárcel y sin que se levante el secreto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación