Villarejo pide salir de prisión por el riesgo frente al coronavirus
Reclama una revisión de su situación preventiva y solicita cumplir arresto domiciliario o medidas de control telemático
El abogado del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, Antonio García Cabrera, ha registrado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el que solicita la puesta en libertad o el arresto domiciliario para su cliente dadas las circunstancias excepcionales por la pandemia del coronavirus y el riesgo que el contagio entraña para su salud.
El escrito, al que ha tenido acceso ABC, alega razones de carácter humanitario y de protección a la vida y a la integridad física y moral, así como el derecho a la salud, en confrontación con su situación procesal, dado que se encuentra en prisión con carácter preventivo , sin que haya sido juzgado y condenado aún por los delitos que se le imputan y que se encuentran en fase de instrucción.
Argumenta así el letrado que la permanencia en prisión «este momento excepcional» debe « limitarse a los casos en los que no exista ninguna otra alternativa posible » y pide por ello que el juez realice una «nueva valoración y ponderación de la proporcionalidad de la medida» atendiendo a la posibilidad de adoptar otras «más respetuosas con los derechos fundamentales afectados».
«El nuevo juicio de ponderación que hay que realizar no es ya entre el derecho del Estado a asegurar los fines del proceso penal y el derecho a la libertad sino entre aquel y el derecho a la vida, a la integridad física y moral y a la salud en relación con el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia del investigado , de modo que si existen medidas alternativas a la privación incondicional cautelar de la libertad deben adoptarse a ultranza», señala, para incidir en que el argumentario es válido para cualquier preso preventivo.
En este sentido, solicita la puesta en libertad con localización telemática en su domicilio o subsidiariamente, que cumpla en casa la prisión provisional en aplicación del 508.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en tanto que permite esta medida «cuando por razón de enfermedad el internamiento entrañe grave peligro para su salud » y entiende que este sería el caso, dado que se trata de una persona mayor de 65 años con patologías previas.
El comisario ha solicitado la puesta en libertad o la prisión atenuada en el domicilio más de una docena de veces desde que fue detenido en noviembre de 2017, la última vez, alegando razones de salud.
Recientemente se sometió a la vista para revisar su situación, dado que se cumplían dos años en preventiva y de nuevo, la Audiencia Nacional volvió a confirmar la procedencia de que siguiese en Estremera, donde se encuentra, por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.