Villarejo pide las cintas de Corina para presentarlas en el juicio frente a Sanz Roldán
El comisario afronta dos años de prisión por denuncia falsa y calumnias al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia
![El comisario Villarejo en una entrevista en La Sexta](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/03/villarejolasexta-U25330615828ecu-1248x698@abc.jpg)
La defensa del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo ha solicitado al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que le investiga en el marco de la macrocausa Tándem, una copia de las grabaciones de una conversación que mantuvo con la otrora princesa Corina Larsen y que fue difundida en medios de comunicación para aportarla como prueba ante el magistrado que le juzgará el próximo 23 de marzo en Madrid por calumnias y denuncia falsa contra el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia Félix Sanz Roldán.
Según explica el escrito presentado al juzgado, en aquella conversación, difundida parcialmente por OkDiario y El Español, Larsen aseguraba que había recibido amenazas de Sanz Roldán.
Villarejo reprodujo esta afirmación en una entrevista en el programa «Salvados» el 5 de junio de 2017, razón que le ha valido la denuncia por calumnias que su abogado trata de rebatir aportando tanto las grabaciones como una declaración de la propia afectada ante notario respaldando su versión.
El juicio está señalado para el próximo 23 de marzo y la Fiscalía pide para Villarejo un año de cárcel porque considera que hizo esa afirmación en televisión «siendo consciente de que no era cierto» . La propia Corina será testigo de la defensa por videoconferencia desde Reino Unido.
Pero además, el comisario afronta otro año de cárcel por denuncia falsa en relación a la interpuesta el 1 de junio de 2017 por Villarejo contra Sanz Roldán y un periodista por un artículo sobre sus «tentáculos» en el mundo judicial que se ilustraba con una fotografía suya, según denunciaba, obtenida en una operación antiterrorista en la que había participado como agente encubierto.
Denunció al responsable del CNI por la filtración de esa imagen, pero no fue admitida a trámite. Recurrió en reforma y en apelación, sin ningún éxito, y finalmente, Fiscalía y Abogacía del Estado acabaron emprendiendo acciones contra él por denuncia falsa en el Juzgado de lo Penal número 48 de Madrid.