Villarejo alega que ya estaba jubilado cuando grabó los audios con Corinna Larsen
Recurre la imputación por cohecho de la empresaria y la reapertura de la pieza Carol
La defensa del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo ha presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra la reapertura de la pieza separada que investiga los audios en los que grabó a la examante de Don Juan Carlos Corinna Larsen y rebate su imputación: alega que no pudo haber cohecho porque ya estaba apartado del Cuerpo Nacional de Policía cuando se realizaron las grabaciones.
El juez Manuel García Castellón acordó el pasado mes de julio reabrir la pieza separada número 5 de la macrocausa que investiga a Villarejo ante el hallazgo de nuevos audios con conversaciones de Corinna Larsen de los que se desprendía que ella pudo realizar algún tipo de encargo al comisario, lo que podría suponer un delito de cohecho si se acredita que era consciente de su condición de funcionario público . Es la misma imputación por la que han desfilado por la Audiencia Nacional decenas de investigados en este procedimiento.
Larsen recurrió su imputación cuestionando la propia reapertura de la pieza. Según el escrito del que ya informó este diario, su defensa considera que esas nuevas grabaciones no tienen nada que ver con Don Juan Carlos ni con las supuestas comisiones del AVE a la Meca y por tanto, no deberían investigarse reabriendo la pieza que entendía de aquel asunto, sino, en todo caso, en una línea separada.
Argumentaba además que la Audiencia Nacional podría no ser competente, dado que las grabaciones se hicieron en el extranjero y tanto este hecho, como el tipo de delitos que se investigan -cohecho y revelación de secretos- hace necesario que medie una querella de la Fiscalía o de la persona perjudicada para poder investigar y ninguno de los requisitos se cumplen en este caso.
Ahora, Villarejo, para quien también se ha reabierto la pieza, se suma a todos esos postulados y añade una clave más: según el auto de reapertura, los audios se grabaron en octubre de 2016 y tal y como ya se ha acreditado en la causa, el comisario se había jubilado en junio de aquel año.
«No teniendo mi patrocinado a esa fecha la condición de funcionario público en ningún caso pueden integrar el delito de cohecho por el que se le pretende investigar siendo éste el único fundamento de la reapertura de la causa», argumenta.
Además, critica que «se traen ahora unos 'nuevos' audios como justificación de la reapertura cuando todos ellos estaban a disposición de la investigación desde el principio» e incide en que estos, son «sólo una parte de todos los audios existentes, que no se han unido a la pieza» por razones que dice desconocer, y además, «ni son auténticos ni son íntegros».
Noticias relacionadas