Villarejo acusa ahora al juez y al CNI de borrar y manipular sus grabaciones
Desesperado por el fracaso de todas sus estrategias para salir de prisión, vuelve a lanzar todo tipo de sospechas sin aportar prueba alguna
El excomisario José Villarejo comienza a ser ya una caricatura de sí mismo . Desesperado por el fracaso de todas sus estrategias para salir de prisión -la Sala ha ratificado hace poco su permanencia en prisión preventiva a pesar de llevar ya más de dos años encarcelado- acaba de hacer público otro comunicado arremetiendo contra todo y contra todos , en especial esta vez contra el juez instructor y, como es habitual, contra el CNI, su auténtica obsesión. Por supuesto, no aporta prueba alguna, como en las anteriores ocasiones.
Villarejo denuncia una supuesta «manipulación digital masiva» y «sutil» de sus archivos así como el borrado de datos «de absoluta relevancia» sobre sus contactos en el CNI, y «de encargos muy precisos» que pudieran «tocar de una manera u otra al gobierno del PSOE y a socialistas de primera fila» , informa Efe.
En el comunicado difundido por su abogado, el excomisario asegura que esos archivos afectan también «directamente» al juez que instruye su causa, Manuel García Castellón , y al que ha tratado de recusar. «Sería impensable una actuación de esta índole del juez sin contar este con el respaldo del CNI y 'el control de togas'» a través del archivo Jano (fichas con datos privados de personalidades), advierte Villarejo, que apunta a otros datos que afectarían al magistrado relacionados con el «caso Sogecable, caso Faisán, acuerdos de Mario Conde o incluso los relativos a su estancia en el extranjero como juez de enlace».
«Sostengo categóricamente (...) que se ha manipulado de manera muy sutil el contenido -de los archivos- valiéndose los manipuladores de los programas que el CNI tiene tanto para la clonación de voz como para el ataque a servidores y alteración de metadatos», denuncia. Con ello, se pretendería «hacer desaparecer» todos «los delitos cometidos por el Estado y sus autoridades políticas, de seguridad y judiciales se pretenden hacer desaparecer de la forma más grosera e impune», afirma.
Ante su convencimiento de que en España «nunca se querrán investigar esos nauseabundos hechos», manifiesta su confianza en los tribunales internacionales «para descubrir la corrupción y todo lo que afecta a las cloacas del Estado» ante los que asegura apelara por vulneración de derechos fundamentales. Según Villarejo se está ocultando, información «de importantísimas personalidades del Estado, magistrados y fiscales y del mundo empresarial (IBEX 35 y principales medios de comunicación)».
Noticias relacionadas