Villacisneros denuncia al Delegado del Gobierno en Navarra por permitir la concentración de apoyo al etarra Patxi Ruiz
«La humillación a las víctimas del terrorismo fue evidente», defiende el presidente de la asociación, Iñigo Gómez-Pineda

La Fundación Villacisneros ha presentado esta mañana en la Audiencia Nacional una denuncia contra José Luis Arasti , delegado del Gobierno en Navarra, por no prohibir la concentración de apoyo al etarra Patxi Ruiz que tuvo lugar el pasado 14 de mayo en Pamplona. En palabras del presidente de la asociación, Iñigo Gómez-Pineda, «la humillación a las víctimas del terrorismo fue evidente», y el Ejecutivo «tiene la obligación de evitar estos actos».
Villacisneros se refiere de esta forma a la concentración que se celebró el jueves a las 20.15 horas en la plaza pamplonesa de Ezkaba. Los asistentes a la misma exigieron la amnistía de Patxi Ruiz, el exmiembro de ETA que asesinó al concejal de UPN Tomás Caballero, que ha iniciado una huelga de hambre y sed en la prisión de Murcia. En los últimos días, los radicales han perpetrado también ataques tanto en sedes de partidos políticos como en mobiliario público. La noche de ayer lanzaron pintura en la casa de Idoia Mendia , secretaria general del PSE.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso ABC, la Fundación Villacisneros apela al artículo 61 de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo, que señala que «el Estado asume la defensa de la dignidad de las víctimas». En su apartado tercero establece que las administraciones públicas prevendrán asimismo «la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación a las víctimas o de sus familiares». «Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas velarán por el cumplimiento de la obligación establecida en los apartados anteriores» , añade en el punto cuarto.
En este sentido, la fundación recrimina al delegado del Gobierno en Navarra que no haya «dictado resolución de prohibición del acto de humillación a las víctimas del terrorismo» y pide a la Audiencia Nacional que se investigue «el desarrollo del acto celebrado» y se efectúe «la oportuna instrucción para depurar las responsabilidades penales a que hubiere lugar».
Al hilo de la denuncia, Gómez-Pineda ha señalado que «para Villacisneros la Dignidad y la Justicia para con las víctimas del terrorismo continúan siendo la razón de ser» de su actividad. «El Gobierno podrá ignorar sus obligaciones o buscar excusas para cumplir con su deber, pero nosotros no olvidaremos los cincuenta años de terrorismo padecidos —ha apuntado—. Exigiremos que todos cumplan con su deber y no vamos a renunciar a ninguna vía legal para lograrlo cuando sea necesario».
Noticias relacionadas