El viento y otros riesgos de los castillos hinchables
Antes del de Mislata un accidente con un castillo hinchable en Gerona causó la muerte de una niña...
Antes del de Mislata un accidente con un castillo hinchable en Gerona causó la muerte de una niña de 6 años en 2017. La estructura estaba sujeta por tan solo 2 anclajes, un grave error en un aspecto fundamental en la normativa"Tienen que estar muy bien anclados al suelo, al menos con 6 elementos", explica David Santos, director técnico de SANPE y experto en este tipo de atracciones.En uno de ellos instalado estos días en granada vemos numerososo sacos de arena a modo de lastre garantizando la seguridad. El viento es un enemigo poderoso y muchos optan por cerrar la atracción antes de superar los 38 kilómetros por hora que marca la norma."Cuando pega el aire, más de 25 o 30 por hora hay que cerrarlo, o si no lo cierras, no dejar entrar a gente", nos cuenta Cristian Remus, encargado del castillo.Aunque no son frecuentes, ya hemos visto varios accidentes de este tipo en los últimos años. La regla dice que una vez instalados deben ser supervisados."Por una empresa independiente, acreditada, que garantice y que nos asegure una correcta instalación"Además tiene que haber dos monitores vigilando en todo momento. Alrededor hay que dejar un espacio libre de entre 2 y 3,5 con cinco metros, y es necesario un seguro de responsabilidad civil y un plan de emergencia para reaccionar adecuadamente en caso de accidente.