Viaje relámpago de Casado a Berlín para reunirse con el sucesor de Merkel en la CDU
El presidente del PP quiere fortalecer la agenda del centro-derecha en Europa
![Casado, con Angela Merkel , en Bruselas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/01/merkel-U41541723560hOp-1248x698@abc.jpg)
Pablo Casado hará un viaje exprés este miércoles a Berlín, para reunirse con el nuevo líder de la democristiana CDU, Friedrich Merz, que recibió el apoyo de la militancia del partido en diciembre y fue ratificado por los delegados en un congreso hace apenas diez días . El presidente del PP quiere estrechar lazos con el sucesor de Angela Merkel y Armin Laschet en la CDU, en un momento en que los populares europeos han perdido la referencia de la canciller como uno de los grandes líderes europeos y también cuando Casado apunta como uno de los posibles dirigentes del centro-derecha de la Unión Europea que lleguen al poder en un futuro más o menos cercano.
Casado aterrizará en la capital alemana mañana por la mañana, acompañado de su portavoz de política internacional, Valentina Martínez, con una agenda muy apretada que se condensa en unas horas. Tras la reunión con Merz en la sede de la CDU, se dirigirá al grupo parlamentario de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), partido liderado por Markus Söder, ministro-presidente de Baviera, situado en un terreno conservador y democristiano con tendencia a estar más la derecha que la CDU, partido con el que están aliados.
Después de esa comparecencia, Casado y su equipo volverán rápidamente a Madrid, para poder acudir el jueves al Pleno del Congreso , que debate la convalidación, o derogación, del decreto-ley sobre la reforma laboral. Casado no quería faltar a ese debate bajo ningún concepto, aunque ya ha confirmado que su voto será un 'no' rotundo.
La cumbre de Vox
En el PP dan una relevancia especial a estos encuentros, sobre todo después de la cumbre de partidos euroescépticos, con Vox y Santiago Abascal a la cabeza, que se celebró en Madrid el pasado fin de semana. Los populares quieren mostrar el contraste entre la foto de Abascal con líderes como Marine Le Pen, Viktor Orbán o Mateus Morawiecki, entre otros, y la de Casado con Merz, en un centro-derecha más moderado. Desde el PP creen que la cumbre de Vox ha sido contraproducente para sus propios votantes, que no entienden, a su juicio, las relaciones con partidos que «antieuropeístas» y que se sitúan por tanto en los márgenes de la Unión Europea.
Fuentes populares señalaron que Casado quiere lanzar un mensaje sobre la fortaleza del Partido Popular Europeo y aunar estrategias en la familia del centro-derecha de la Unión, para tratar de frenar el avance del populismo y también la socialdemocracia. El líder del PP aprovechará para explicar al nuevo presidente de la CDU «lo que está pasando en España, con un Gobierno dividido sobre el papel de la OTAN y la respuesta que debe darse en Ucrania». Según estas mismas fuentes, entre los líderes europeos hay preocupación e interés por esa división en el Consejo de Ministros, por este asunto y por otros, y preguntan a menudo a Casado por ello. «Quieren saber de quién se pueden fiar, porque es el único Gobierno con comunistas y populistas», subrayan.
La agenda internacional de Casado se frenó con la convocatoria de las elecciones en Castilla y León, pero en cuanto pase el 13 de febrero se reactivará. El líder del PP quiere emprender otro viaje por Iberoamérica, después del que realizó en diciembre por cuatro países: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. En su próxima gira quiere incluir Colombia y Ecuador, y dar otro impulso a la 'Alianza por la libertad' que quiere poner en marcha con partidos del mismo espacio político, para defender la democracia y las políticas moderadas de centro derecha en la región. Según explicó el presidente del PP, el objetivo de esa alianza es consolidar «un centro político fuerte, integrador y moderado».