Los vertidos de la agricultura intensiva están matando el Mar Menor
Qué es la bolsa anóxica del Mar Menor
El Mar Menor agoniza. "Hay un olor a podrido total y muchos mosquitos", aseguran los vecinos.En los útimos días se han recogido cuatro toneladas y media de peces y crustaceos muertos. "Y la verdad es que tan triste todo esto", dice este ecologista.Murcia, pide al Gobierno central la declaración de zona catastróficaLas administraciones central, autonómica y local se cruzan acusaciones y los vecinos "estamos muy hartos ya de que se nos tome el pelo", estalla esta mujer.El líder del PP, partido que gobierna en Murcia propone dragar la entrada de agua del Mediterráneo, "evitar que a través de esa rambla se siga envenenando lo que es la laguna salada más grande de Europa".Responsables, los vertidos de la agricultura intensiva "tenemos muy claro que es un episodio de anoxia, promovido por la entrada de nutrientes". Es lo que asegura Juan Manuel Ruiz, investigador del Oceanográfioc de Murcia. Éstos generan un crecimiento desenfrenado de algas en el agua, que absorben la práctica totalidad del oxígeno, provocando la muerte del resto de las especies. Algas que tampoco dejan pasara la luz al fondo marino, que también se deteriora.Y al final, varias playas cerradas al baño por el pésimo estado del agua y el hedor que desprende.