ESPAÑA

Venezuela, China, Portugal o Grecia, entre los países con una sola Cámara

Hay mayoría de países con una sola Cámara, pero los Estados compuestos suelen tener siempre dos

ÁNGEL DE ANTONIO Imagen del Pleno del Senado, con Rajoy, Margallo, Montoro y De Guindos

S.E.

Los países unitarios y centralistas pueden optar sin problema por el modelo parlamentario que prefieran: una Cámara legislativa o dos. Los Estados compuestos , en cambio, se inclinan por el bicameralismo, ya que cuentan con un Congreso que representa a la población en su conjunto, y un Senado que cumple la función de Cámara territorial, y representa por tanto a las regiones, estados o a las autonomías . España, como Estado compuesto de Comunidades Autónomas , optó por la doble Cámara en su Constitución, para que el Senado fuera la territorial, aunque ha quedado lejos de cumplir esa función.

Entre los países unicamerales, en América del Sur, se incluyen Perú, Ecuador y Venezuela . En Europa, tienen una sola Cámara Dinamarca, Finlandia, Bulgaria, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovaquia y Suecia. En Asia, China es unicameral, y Japón, bicameral. Rusia tiene también un Parlamento bicameral. En todo el mundo, hay 110 países unicamerales y 75 bicamerales. La tendencia en los Estados compuestos es, así, la bicameralidad.

Rechazo del PP

La propuesta de Ciudadanos recibió ayer la crítica del Partido Popular . El portavoz de Constitucional de esta formación, Pedro Gómez de la Serna , señaló que lo que menos necesita España en este momento es «embarcarse en una supuesta e incierta segunda Transición». Lamentó de forma especial la «inoportunidad» de cuestionar la independencia del Tribunal Constitucional , y sobre la sustitución del Senado por un Consejo de presidentes autonómicos, recalcó que es una «intromisión» del Poder Ejecutivo territorial en el Legislativo nacional .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación