El Vaticano conocerá hoy el contenido de la «queja formal» del Gobierno contra el nuncio
La embajadora Carmen de la Peña se reunirá con el ministro de exteriores de la Santa Sede para transmitir el malestar del gobierno
El Vaticano conocerá este jueves oficialmente el contenido de la «queja formal» anunciada por la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, tras las palabras del nuncio Renzo Fratini sobre la exhumación de Franco.
La embajadora de España ante la Santa Sede, Carmen de la Peña , tiene cita en la Secretaría de Estado del Vaticano con el ministro de exteriores de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher, para transmitirle el malestar del gobierno.
Aunque obviamente ya han llegado hasta el Vaticano los ecos de la polémica , aún no se conocen los términos exactos de la protesta. El gobierno ha adelantado que considera que las declaraciones del nuncio Fratini son una «intromisión en asuntos propios de otro Estado» y que la embajadora transmitirá la «discrepancia radical del gobierno de España».
Se refiere a las declaraciones de Renzo Fratini a Europa Press el pasado 30 de junio. En opinión del nuncio, el proyecto de Pedro Sánchez sobre los restos de Franco ha provocado el resultado contrario, pues la figura de Franco «se ha enaltecido mucho más después de que se anunciara esto porque las visitas (al Valle de los Caídos) han aumentado» .
«Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil», añadió Renzo Fratini.
Carmen Calvo ha retomado la cuestión con unas declaraciones a los medios, tras inaugurar un curso de verano en la Universidad Complutense sobre brecha salarial y de género titulado «¿Qué esconden las brechas de género en el trabajo? Propuestas para la equidad». Ha dicho que el nuncio Fratini «ha puesto en cuestión una ley de los españoles , una ley de su Parlamento que es lo que el Gobierno está ejecutando, y nos parece completamente inasumible», y que «ha roto la neutralidad con la que las legaciones diplomáticas tiene que actuar».
«Por lo demás, tenemos unas relaciones respetuosas y cordiales y así van a seguir siendo, lo que ocurre es que el Gobierno no puede aceptar que un embajador ponga en cuestión una ley de este país», ha añadido la vicepresidenta.
Anteayer concluyó oficialmente la misión de Fratini en Madrid , pues acaba de cumplir 75 años, la edad de jubilación de los altos cargos de la Santa Sede.
Hoy, con la «queja formal» en la mano, el Vaticano podrá reflexionar sobre el perfil que debe tener su nuevo nuncio en Madrid.
Noticias relacionadas