Varoufakis juega al despiste con la factura de otro viaje a Barcelona
Acusa a C’s y PP de mentir pero solo aporta los gastos de una visita anterior como prueba
Después del revuelo que generaron ayer los costes de la visita de Yanis Varoufakis a Barcelona a finales del año pasado, una estancia de tres días sufragada por el Ayuntamiento de Barcelona y que ascendió a 4.100,76 euros , el exministro de Finanzas griego ha tomado la palabra para denunciar lo que califica de campaña de difamación contra la alcaldesa de Barcelona. Una operación, sostiene Varoufakis, impulsada por Ciudadanos y PP por temor a que la izquierda pueda ganar las elecciones. «Las fuerzas de la regresión han elegido iniciar su campaña de difamación dirigiéndose contra Ada Colau» , escribe Varoufakis en una entrada de su blog en la que asegura que es «mentira» que la líder de Barcelona en Comú gastase dinero municipal para traerle a Barcelona.
Noticias relacionadas
«Ahora la verdad -prosigue el político griego en su escrito-. Estuve, es cierto, en Barcelona recientemente. Fui para unirme a la celebración del primer aniversario de la espectacular victoria que permitió a Ada convertirse en alcaldesa de Barcelona. Solo que yo pagué todos los gastos del viaje». Para corroborar sus palabras, Varoufakis incluye una factura a su nombre por valor de 1.980 euros que incluye billetes de avión -uno para él y otro para su esposa- y dos habitaciones en un hotel del centro de la ciudad -la segunda, aclara, para un colega del DiEM25, movimiento político paneuropeo en el que también participa Colau-.
Confusión de viajes
Todo en orden si no fuera porque el viaje al que se refiere Varoufakis, el que pagó de su bolsillo, no es que el indignó el viernes a la oposición, sino el que realizó a principios de este mismo mes a Barcelona para participar en un acto en las Cotxeres de Sants de la capital catalana junto a Colau, el candidato de EnComú Podem, Xavier Domènech, y los tenientes de alcalde Gerardo Pisarello y Laia Ortiz.
En aquella ocasión, y según apuntaron el viernes fuentes del gobierno de la ciudad, Barcelona en Comú asumió los costes de la organización de los actos, del alquiler de los espacios y el servicio de traducción, mientras que Varoufakis se hizo cargo de su desplazamiento y de los gastos de estancia. Así, la factura que puede verse ahora en su blog, emitida el 27 de mayo de 2016, no guarda relación alguna con el polémico viaje que Varoufakis realizó en octubre de 2015 para participar en el ciclo de conferencias D.O. Europa, organizado por el Born Centre Cultural, y por el que percibió 1.700 euros netos como conferenciante, cantidad a la que el propio Varoufakis se refiere en su blog como a «a small fee», algo así como «unos pequeños honorarios». Por su parte, el alojamiento del exministro de Finanzas griego, el único de los cuatro conferenciantes invitados a Barcelona que viajó acompañado, ascendió a 1.204,96 euros en base a tres noches en dos de los hoteles más exclusivos de la ciudad: el Mercer Hotel y el Hotel Neri.
A este primer viaje se refiere también Varoufakis en su blog, aunque para insistir, tal y como subrayó ayer el Ayuntamiento de Barcelona, en que la invitación se cursó cuando él aún era ministro de Finanzas de Grecia y la alcaldía de Barcelona estaba en manos del convergente Xavier Trias. «A todos los ponentes se les ofrecía alojamiento, viaje y unos pequeños honorarios. Aunque acepté esa invitación, sólo pude ir meses después. Entonces Ada Colau ya se había convertido en alcaldesa pero fue por invitación del anterior alcalde por lo que asistí» , insiste Varoufakis.
Facturas posteriores
«Los hechos son que el Ayuntamiento dirigido por Colau nunca me llevó a Barcelona a costa de la ciudad», asegura Varoufakis en una afirmación que choca frontalmente con las facturas que dejó su estancia, todas con fecha posterior a las elecciones y, por tanto, abonadas cuando Colau ya era alcaldesa . De hecho, desde CiU, partido al que se ha señalado como responsable de cursar la invitación a Varoufakis, se insistía el viernes en que el actual consistorio podía haber modificado las reservas si no eran de su agrado.
Para Varoufakis, sin embargo, todo forma parte de un intento de violentar la verdad para impedir que la izquierda gane las elecciones. «Me siento profundamente honrado cada vez que representantes políticos desacreditados de una reprobable clase gobernante intentan vilipendiarme. Como ya he dicho en el pasado, llevo su repugnancia con orgullo», escribe a modo de despedida.
Desde Ciudadanos, partido que destapó el caso, la diputada Inés Arrimadas ironizó ayer con que, «cuando Podemos habla de ayuntamientos del cambio tiene razón, pero son del cambio a peor», y afeó al Ayuntamiento de Barcelona que pierda casi un 70% de inversiones en turismo, ponga dificultades a los emprendedores y no dé explicaciones en su portal de transparencia sobre las facturas de la conferencia del exministro griego.