Vargas Llosa da voz a la sociedad civil con una férrea defensa del español por el Día de la Constitución
Teme que la «conjura de unas minorías» periféricas lo convierta en una «lengua clandestina», pese a que es la hablada por «la inmensa mayoría de los españoles»
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha puesto imagen y voz a la campaña con la que numerosas asociaciones de la sociedad civil han decidido celebrar el Día de la Constitución . En un vídeo, el escritor hace un repaso por la historia del español como lengua y defiende que existe una «conjura» que pretende «promover las lenguas periféricas» y relegarlo a una condición «clandestina».
Existe una «conjura para impedir que el español se manifieste, se haga presente, con todo lo que significa» y «tenga la condición de lengua clandestina», sostiene el Nobel, y añade: «La Constitución es muy clara al respecto: todo español tiene el derecho de ser educado y de hablar en su lengua, el español o la lengua castellana». Esto, según él, se respeta en todo el país salvo en Cataluña.
Apunta a la «ley Celaá» como «una manifestación muy clara de este respecto», ya que «se elimina la condición vehicular de la lengua española» en la educación. «Los partidos nacionalistas han conseguido sus votos a cambio de que el español deje de ser una lengua vehicular, como establece la Constitución, y pase a ser una lengua clandestina».
Vargas Llosa ve «preciso» que se ponga fin «a esta conjura de unas minorías que pretenden promover las lenguas periféricas en perjuicio del propio español, que es la lengua hablada por la inmensa mayoría de los españoles». El escritor hace un llamamiento a suscribir «todos los manifiestos que haya que firmar» y salir a la calle «todas las veces que sea necesario» porque «la lengua española es la lengua española y nada ni nadie nos la va a enterrar».
La campaña ha sido promovida por varias asociaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran: Asociación Nacional Sociedad Civil Ahora, Asociación Libres e Iguales, Consenso y Regeneración, Fundación Joan Boscà, Fundación Transforma España, La España Cívica, La España que Reúne y Societat Civil Catalana.
Noticias relacionadas