La vacunación contiene los ingresos hospitalarios mientras ascienden los contagios en gran parte de España

Los positivos se han disparado un 92% en Navarra en los últimos siete días. Su incidencia,...

ATLAS ESPAÑA

Los positivos se han disparado un 92% en Navarra en los últimos siete días. Su incidencia, superior a los 311 casos por cada 100.000 habitantes, es la más alta de España y casi triplica la media del país. Pero de momento, gracias a la vacunación de un 90% de la población diana, su impacto en hospitales se contiene, con 3 nuevos ingresos en las últimas 24 horas, ninguno de ellos en UCI.En Cataluña siguen creciendo de forma contenida sus hospitalizaciones y se supera por primera vez en mes y medio el centenar de pacientes con Covid en cuidados intensivos. Aunque, eso sí, muy lejos del pico de 1.526, 15 veces más, registrado el pasado mes de abril con un 6% de la población con pauta completa. Y es que las vacunas, a pesar del incremento de ingresos, también, en Aragón, con sus UCI casi al 11%, evitan lo fundamental, más de 1.300 muertes, según los cálculos de su consejera de Sanidad, Sira Ripollés. El Gobierno de Aragón señala el cortafuegos que supone la vacuna en las hospitalizaciones. El riesgo de acabar en la UCI si no estás vacunado, calculan, es nueve veces mayor. En toda España el 60% de los ingresados en estado crítico, según datos del ministerio de Sanidad, no tienen la pauta completa. Mientras baja la edad media de los pacientes. Eficacia de la vacuna demostrada también por semanas. Con una cifra de nuevos contagios similar a la de los últimos siete días, se registraron el doble de ingresos en planta y casi el triple de entradas en UCI a primeros de septiembre y finales de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación