Urkullu y Torra coinciden en buscar la autodeterminación por distintos «caminos»

Lendakari y president reclaman cauces para facilitar el derecho a decidir del País Vasco y Cataluña

Vídeo: Torra y Urkullu se reúnen en Vitoria EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iñigo Urkullu y Quim Torra siguieron el guión esperado durante la reunión que han mantenido este mediodía en Vitoria. Durante la comparecencia posterior al encuentro, el nacionalista ha apelado a la declaración de Barcelona de 1998 para defender el derecho a decidir «de manera legal y pactada» el futuro de las distintas nacionalidades de una Europa «diversa», mientras que su homólogo catalán ha insistido en que la autodeterminación es la única salida para la crisis. Lendakari y president han emplazado también al Gobierno a liberar a los presos catalanes, que a juicio del nacionalista «padecen una situación que no tiene sentido humanitario ni político».

La reunión de este miércoles comenzó a las 14.30 horas en el palacio de Ajuria Enea. Allí esperaba el lendakari, que recibió de su homólogo un obsequio. Lazo amarillo en la solapa, Torra se ha comparado con el elxlendakari Aguirre cuando fue a Cataluña para defender que «la causa de la libertad del pueblo catalán es la del pueblo vasco». «Con ello quiero decir que cada uno estará siempre al lado del otro», ha añadido el dirigente soberanista, que ha explicado que durante la velada han analizado las situaciones actuales de la política vasca, catalana y estatal.

El de hoy ha sido el primer encuentro oficial entre Urkullu y Torra, representantes de dos fórmulas de defender el nacionalismo muy contrastadas. No es partidario el lendakari de la vía unilateral, aquella que tomaron los soberanistas para llevar al abismo a Cataluña hace ahora un año. En este sentido, el presidente de la Generalitat ha reconocido que el camino de País Vasco y Cataluña «hacia la libertad» no es «exactamente el mismo». Sin embargo, ha añadido que ambos territorios «tienen el mismo objetivo final», al igual que otras «comunidades hermanas» como Valencia.

El propio Urkullu trató de hacer de puente entre la Generalitat y el Gobierno central durante la etapa de Carles Puigdemont como president. Un papel que ha evitado desenvolver en su reunión con su homólogo catalán, al que tampoco ha presionado para facilitar el apoyo del PDECat a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Sin embargo, el nacionalista sí ha instado a Torra a «aprovechar» el contexto político actual para alcanzar «una solución política» a la crisis de Cataluña.

Reunión con Sánchez

Torra, por su parte, ha subrayado que los soberanistas «no se han levantado de la mesa de negociación» y que mantienen por delante «la bandera del diálogo», aunque ha advertido de que cualquier encuentro con la administración estatal no se celebrará al término de un consejo de ministros: «Las puertas de la Generalitat están abiertas para una reunión sincera, larga y duradera», ha insistido el presidente catalán, que ha incidido en que una reforma del Estatuto no sería suficiente, pues es una «pantalla pasada».

En cualquier caso, Torra ha puntualizado que solo aceptará un encuentro para abordar «de manera democrática y pacífica» el derecho a la autodeterminación de Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación