Urkullu muestra su «disposición absoluta» a facilitar un gobierno

El lendakari reclama más competencias y respuestas realistas al «problema territorial»

El actual lendakari, Iñigo Urkullu, aprovechará el abrazo entre Sánchez e Iglesias para exigir competencias Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez mantiene abiertas las vías de comunicación con el País Vasco , donde aguarda un PNV que, pese a que salió debilitado del recuento del voto por correo, retiene los seis escaños que en la pasada legislatura le permitieron jugar un papel protagonista en el Congreso . Desde la formación nacionalista ni confirman ni desmienten que se hayan producido ya avances en la negociación con el PSOE , aunque es manifiesto su interés en acercar posturas. El partido cuenta además con el aval del lendakari, Iñigo Urkullu , que ayer mostró públicamente su disposición «absoluta» a garantizar la gobernabilidad en Madrid.

De las declaraciones que realizó el lendakari en el pleno de control del Parlamento vasco se deduce que su Ejecutivo, sustentado por PNV y PSE , no pondrá obstáculos a la investidura de Pedro Sánchez, si bien tampoco regalará su apoyo. Los nacionalistas insistirán en el traspaso de las más de treinta competencias que el PSOE aceptó negociar el pasado año, pero el lendakari confía también en que el nuevo gobierno dé una respuesta «realista» al «problema de la territorialidad» en España. «Espero que el primer acuerdo sea capaz de integrar las sensibilidades suficientes», añadió.

Urkullu reiteró que «no hay tiempo que perder para garantizar la gobernabilidad» en España, y aunque «queda mucho por hacer», consideró que en los últimos días ha habido voluntad de entendimiento entre todas las partes.

«No hay tiempo que perder para ofrecer respuestas a los retos económicos, sociales, territoriales y políticos»

La postura del presidente del Gobierno autonómico es semejante a la que vienen defendiendo en los últimos días altos cargos del PNV. Entre ellos, su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban , quien recibió una llamada de la socialista Adriana Lastra nada más trascender el preacuerdo con Unidas Podemos . Los nacionalistas vascos aseguran que serán «constructivos», pero insisten en que ha llegado la hora de «hablar de programa». «Queremos ver las políticas concretas», han avanzado.

Guiño de Bildu a Sánchez

El paso adelante del PNV entraba en los cálculos del PSOE, pero el hipotético apoyo del partido que preside Andoni Ortuzar no le bastaría para gobernar. Existe una posibilidad cierta de que Sánchez necesite el favor de los independentistas, y en este apartado se encuentra EH Bildu. Según informa Víctor Ruiz de Almirón , el partido socialista no rechazaría la abstención de los separatistas vascos, aunque no está previsto que se produzca una reunión con ellos.

Arnaldo Otegui , coordinador general de EH Bildu , ya dejó claro que si el dirigente socialista quiere negociar tendrá que ofrecer algo a cambio. Concretamente, el soberanista hizo alusión al derecho a la autodeterminación , la libertad de los políticos presos y a políticas sociales que no beneficien a las «élites económicas».

Por el momento, parece que en la sede del partido vasco gustan los movimientos del PSOE. Sin ir más lejos, el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu aseguró ayer en ETB que Pedro Sánchez va «por la buena vía» en lo que respecta a la crisis de Cataluña al apostar por el «diálogo». «Hay que ir por ahí», dijo el batasuno, que sin embargo reclamó al presidente en funciones «garantías» de que va a mantener el rumbo, porque durante la campaña ya demostró que es capaz de cambiar de «caladero» para «captar un voto de otros partidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación