La Universidad de Alcalá ampara a los profesores condenados por plagio y carga contra el plagiado

El decano de Ciencias Económicas difunde un comunicado de los docentes Gonzalo y Pérez en el que niegan el copia-pega, pese a las pruebas documentales. El catedrático J.A. Gonzalo elaboró la normativa antiplagio que deben cumplir los estudiantes

Uno de los capítulos de la obra original redactado por el denunciante y plagiado por los condenados ABC
Javier Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alcalá (UAH) ha cerrado filas con sus dos profesores condenados por plagiar a un excompañero y ha cargado contra el denunciante. Esto ha ocurrido después de que ABC informara de la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid , que condenó por vulneración de derechos de autor a José Antonio Gonzalo , catedrático de Economía Financiera y Contabilidad y director del Departamento de Economía y Dirección de Empresas, y al profesor del mismo departamento Antonio Javier Pérez (la sentencia ya es firme, pues no ha sido recurrida). La denuncia la interpuso Ramiro Serrano , profesor en excedencia de la misma universidad y que ejerce en Estados Unidos desde el año 2008.

El mismo día que ABC publicó la noticia, el pasado martes 4 de febrero, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, Luis García Tabuenca , envió -desde el correo oficial del Decanato- un texto a todos los docentes para «salir al paso respecto a este incorrecto tratamiento del Diario ABC, y prestar el apoyo debido y necesario a nuestros dos compañeros ante tal circunstancia, lo cual hago también extensivo ante otras instituciones o personas ligadas a nuestra Facultad».

El correo, al que ha tenido acceso ABC, incluía un comunicado de los dos profesores condenados, quienes aseguraban no haber cometido plagio alguno, porque solo «se nos condena a pasar por la declaración de que hay un tercer autor del libro» . Efectivamente, un tercer autor al que plagiaron, dado que usaron sus escritos y ni le firmaron la obra ni se los atribuyeron.

El decano Luis G. Tabuenca UAH

El profesor Ramiro Serrano García reflejó en la demanda que él había escrito cuatro de los doce capítulos del libro, en concreto, el 4, el 5, el 9 y el 11. Los condenados reconocen que redactó tres, pero «bajo mi dirección», pues «no era siquiera doctor en ese momento», sostiene el catedrático Gonzalo (los derechos de autor no dependen, lógicamente, del grado académico que uno posea ni de quién sea subordinado). La jueza dio la razón al demandante, que presentó un informe con los plagios . Estos son algunos ejemplos, un copia-pega palabra por palabra:

Capítulo del libro original redactado por el demandante ABC
Libro objeto de la demanda, en el que se reproduce la obra original ABC

Texto original redactado por el demandante en la obra conjunta ABC
Plagio cometido por los condenados ABC

Pese a esto, el catedrático José Antonio Gonzalo y el profesor Antonio Javier Pérez sostienen en su comunicado que «sustituimos los capítulos que había redactado (el denunciante) , y ya no pusimos su nombre en la versión que se hizo en 2011, entendiendo que quedaba poco o nada de su redacción original». Las pruebas documentales vistas en el juicio dicen lo contrario.

Por otro lado, que el hecho que se juzgaba era un caso de plagio es tan obvio que hasta los demandados argumentaban en su escrito al juzgado que el segundo libro «no es un plagio» del primero. Así lo recoge la sentencia cuando estudia -y rechaza- los razonamientos de la parte demandada:

Tanto los profesores como el también condenado Instituto de Censores Jurados de Cuentas han criticado con insistencia que ABC usara la palabra «plagio» en el titular de la información. La demanda se interpuso por vulneración de la propiedad intelectual, que es como se tipifica el delito. Una de las formas de violar la propiedad intelectual es plagiando a otro autor.

De hecho, como denunció en Twitter la cuenta «SánchezPlag» tras la información de este diario, uno de los condenados, el catedrático José Antonio Gonzalo, había elaborado en 2007 para los alumnos de la Universidad de Alcalá el documento denominado «Recomendación sobre prevención y tratamiento del plagio N/REF: 07/04/527-O», que dice lo siguiente:

«El plagio, que es la copia de textos u otros productos sometidos al régimen de propiedad intelectual, sin citar su procedencia, o como dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”, viene siendo una penosa realidad en las prácticas de algunos estudiantes universitarios».

José Antonio Gonzalo y Antonio Javier Pérez copiaron textos elaborado por Ramiro Serrano sometidos al régimen de propiedad intelectual y sin citarle . El hecho de que esos textos fueran publicados en una obra conjunta, firmada en su día por los tres, no les exime de la comisión de un plagio académico.

Escrito contra el plagio elaborado por uno de los condenados ABC

El documento lo firma al pie el autor, en su condición de «Defensor Universitario», y lo bendicen y suscriben todas las autoridades académicas de la Universidad de Alcalá de Henares : «Excmo. Sr. Rector Magnífico, Excmos. Sres. Vicerrectores, Ilmos. Sres. Decanos y Directores de Centros, Ilmos. Sres. Directores de Departamentos, Sres. Directores de Institutos Universitarios y Centros y Consejo y Delegaciones de Estudiantes»:

Por otro lado, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España también ha reprochado a ABC que la noticia sobre la sentencia ocupara una página (junto a otra sentencia similar) y que apareciera «en la parte de arriba» de la página web . Obviamente, sólo los responsables de este diario deciden, según criterios profesionales, cómo se jerarquiza la información. Este organismo es el que editó el libro, que no se vendía directamente. Los alumnos de uno de sus cursos se lo descargaban tras pagar una matrícula de 150 euros.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación