Unidas Podemos se querellará por «prevaricación» contra Batet por el cese al diputado Alberto Rodríguez
El grupo confederal estalla contra el Supremo y la presidenta del Congreso: «Es una vergüenza», dicen, e insisten en que le condenan sin pruebas
Unidas Podemos presentará una querella por «prevaricación» contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , después de que esta anunciara la retirada del acta al diputado Alberto Rodríguez al ser inhabilitado por la condena del Tribunal Supremo. Así lo han informado fuentes del grupo parlamentario a última hora de la tarde. «Batet ha tomado la decisión de retirarle el escaño a Alberto Rodríguez de manera unilateral, contra el criterio de los letrados de la Cámara y de la Mesa del Congreso que se reunió el pasado martes y ayer», denuncian.
Podemos ha estallado contra la presidenta del Congreso y el Tribunal Supremo al conocer la noticia. «Prevaricación» y «vergüenza» , así están siendo las reacciones de los dirigentes morados por la pérdida de su diputado, al que consideran que el Alto Tribunal condena sin pruebas y con el fin de dejarle sin escaño solo por ser de Podemos.
Llevaban horas presionando y exigiendo «valentía» a Batet, pidiéndole una y otra vez no ceder a lo que tildan de presiones del Alto Tribunal a la Cámara baja. «Alberto Rodríguez fue condenado a pesar de las pruebas que demuestran que él no estuvo allí. El objetivo era quitarle el escaño», ha expresado en Twitter la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra , que no le tembló ningún dedo para escribir el mensaje contra el juez Marchena: «El Supremo presiona a la Presidencia del Congreso para retirárselo aunque ambos saben que no es lo que dice la sentencia. Prevaricación».
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos ha escrito en la misma red social con el mismo mensaje. «Condenaron a Alberto Rodríguez sin pruebas. Aún así, en la sentencia no figura la retirada del escaño», insisten. Y acto seguido carga contra la presidenta del Congreso con dureza. «Hoy Batet ha cedido a las presiones de Marchena y de la (ultra)derecha política y mediática que pedían sangre y, encima, lo ha hecho aún a riesgo de prevaricar. Vergüenza», ha dicho.
Desde Unidas Podemos insisten en que la condena del Tribunal Supremo a Rodríguez por agredir a un policía durante una manifestación en Tenerife en 2014 no conlleva su inhabilitación. «Marchena deja claro en su escrito que Alberto Rodríguez no debe perder el escaño. DOS VECES habla de inhabilitación para sufragio pasivo (no poder presentarse a las elecciones) y NINGUNA de la pérdida del acta (sic.)», escribía Echenique horas antes de que Batet comunicara le comunicara al diputado su cese. El Supremo contestó esta mañana a Batet que debía inhabilitarle después de que ella pidiera el explicaciones sobre la sentencia.
Díaz no participa en la ofensiva
La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, no ha lanzado ningún mensaje al respecto , no acostumbra a participar en las campañas de Podemos ni a otros ataques a otros poderes del Estado. Su antecesor en el cargo, el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias sí ha dejado su comentario. «Contra el criterio de los letrados del Congreso y tras las presiones de Marchena y la derecha, Meritxell Batet, que sabe además que el juicio contra Alberto fue impresentable, le retira el acta de diputado. Como en la República de Weimar, el monstruo avanza con aliados».
La ministra de Igualdad y número dos del Podemos, Irene Montero , ha expresado lo siguiente en Twitter: «No hay un solo argumento legal que permita retirar la condición de diputado a Alberto, en base a la sentencia del TS. Lo explicaron con claridad los letrados del Congreso. Detrás está la reacción judicial y política más profunda. Es un asalto a la democracia».