Unidas Podemos presiona a Sánchez: las medidas sociales exigen «valentía»
Los dirigentes de Unidas Podemos han lanzado una campaña de presión al Gobierno para que el PSOE apruebe medidas «para proteger a las familias, autónomos y empresas del impacto económico»
Coronavirus en directo | Última hora y datos de casos, altas y fallecidos en España
Quim Torra contagiado por coronavirus
Los dirigentes de Unidas Podemos (UP) acentuaron ayer la presión para exigirle a Pedro Sánchez que apruebe un paquete de medidas sociales y laborales que proteja a los trabajadores, pymes y autónomos. La discordancia en materia económica entre PSOE y UP generó el sábado un tenso Consejo de Ministros para activar el estado de alarma. Ahora, desde fuera La Moncloa, los partidos que forman el Grupo Confederal exigen «valentía» al presidente del Gobierno.
El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , apretaron para que el Real Decreto del estado de alarma fuese acompañado de un programa económico. Se encontraron con las reticencias de la ministra de Economía, Nadia Calviño , y su homóloga en Hacienda, María Jesús Montero . Aunque algunas fuentes gubernamentales apostillaron que no era un división entre Sánchez e Iglesias, sino entre ministros de UP y el ala económica del PSOE.
Tras un bronco encuentro, Sánchez anunció en su rueda de prensa del sábado que las medidas económicas y sociales para paliar la crisis sanitaria del coronavirus se aprobarían en el próximo Consejo de Ministros previsto para esta semana como valoró Calviño. Pero UP elevó ayer la «presión». Yolanda Díaz escribió en Twitter que «el siguiente paso» será evitar la «paralización de la actividad económica». Para ello, la ministra señaló dos objetivos del Gobierno: «evitar despidos y garantizar ingresos mientras dure la emergencia», dijo.
El portavoz de UP en el Congreso, Pablo Echenique , expresó que « es fundamental tomar medidas valientes para proteger a las familias, autónomos y empresas del impacto económico». Por su parte, el portavoz de Podemos, Rafa Mayoral , señaló que «las instituciones deben estar al lado de la gente trabajadora».
Desde las filas de los comunes, el presidente del Grupo Confederal en el Congreso , Jaume Asens , pidió un «New Deal (…) por encima del déficit o cualquier cálcul o ». Además, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , presentó en su ciudad medidas: «Reforzamos servicios esenciales y proponemos medidas sociales y económicas al Estado para ayudar a las familias trabajadoras , pequeñas empresas y autónomos».