Unidas Podemos denunciará a Tezanos ante la Junta Electoral por pedir el voto para el PSOE
El partido morado insiste en que un buen resultado conseguirá forzar al PSOE a pactar una coalición con ellos tras el 10-N
El grupo confederal de Unidas Podemos interpondrá una denuncia ante la Junta Electoral contra el presidente del CIS, José Félix Tezanos , por sus «declaraciones partidistas» en la revista «Temas». El dirigente del organismo pidió directamente en uno de sus artículos el voto para el PSOE hace unos días. Los dirigentes del partido morado, que ya instaron a Tezanos a dimitir, reiteran ante su inmovilismo que ha dinamitado la neutralidad del centro.
«Desde Unidas Podemos vamos a denunciar al señor Tezanos ante la Junta Electoral. Consideramos que sus declaraciones son inaceptables», ha explicado el secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique , durante una rueda de prensa en el Congreso. El partido morado gira así respecto al pasado diciembre, cuando votó en contra de una moción del Partido Popular para reprobar a Tezanos y exigir su cese que el Congreso sacó adelante.
Echenique ha recordado que cuando José Antonio Sánchez , entonces presidente de RTVE, dijo en la Cámara Baja que siempre iba a votar al Partido Popular, «el PSOE pidió su dimisión al entender de manera correcta que preside un organismo público al que se le pide imparcialidad y que no puede hacer declaraciones partidistas».
Aun así, ha subrayado que «en este caso el señor Tezanos ha ido más allá» por señalar a los ciudadanos a quién tienen que votar en la repetición electoral del próximo 10 de noviembre y «romper con la imparcialidad» que le exige su cargo. «Entendemos que se está violando el artículo 50 de la LOREG y por eso vamos a interponer una denuncia ante la Junta Electoral», ha insistido el dirigente de Podemos.
También anteayer el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , expresó vía Twitter que Tezanos «debería dimitir o ser cesado ipso facto». Sin embargo, ni el PSOE ni el propio Tezanos se han dado por aludidos . « Tengo opinión, y opino en la revista que dirijo », ha justificado el director del CIS esta mañana. En su artículo titulado «Cómo salir de los bloqueos políticos» argumenta que «lo único sensato es reaccionar con pragmatismo y con sentido de la utilidad de voto, concentrándolos en aquellos partidos que hoy por hoy pueden gobernar».
«Sánchez prefiere a Rivera»
Por su parte, respecto a los pactos postelectorales, tanto Iglesias como Echenique han expresado que la única vía para conseguir una coalición con el PSOE después del 10-N es consiguiendo un buen resultado. «Hay una posibilidad de que esto no ocurra (un acuerdo PSOE-Ciudadanos) y es que nosotros salgamos muy fuertes del 10-N para que le resulte muy difícil hacer un acuerdo con PP y Cs, porque Sánchez siempre preferirá a Rivera», ha expresado Iglesias en Radiocable.