Debate de la moción de censura

El vicepresidente Iglesias intervendrá en el debate de la moción de censura de Vox

El Grupo Confederal de Unidas Podemos dará voz a mujeres para replicar a Santiago Abascal

Quieren enarbolar la bandera feminista frente «a la derecha y la extrema derecha»

Moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez en directo

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en el Congreso EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unidas Podemos (UP) informó ayer de que en el debate de la moción de censura registrada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que se celebrará mañana y pasado en el Congreso de los Diputados, solo intervendrán mujeres del Grupo Parlamentario Confederal para fijar las posiciones de Unidas Podemos, En Comú Podem y Galicia en Común.

No obstante, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , sí participará en el Pleno junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , como cabezas del Gobierno de coalición .

La confluencia así lo ha decidido, según aseguraron fuentes parlamentarias. Un gesto simbólico, pero también una decisión estratégica con la que UP pretende remarcar su propio perfil feminista y el del Gobierno al que pertenecen frente a las «posturas machistas y negacionistas de la violencia machista» de Vox.

Escenario clave

En el flanco de Unidas Podemos en el Gobierno esperan la moción de censura del partido de Santiago Abascal con tranquilidad y casi como un escenario perfecto para enarbolar la bandera de las políticas feministas contra «la derecha y la extrema derecha». Precisamente, los mensajes de UP no solo irán orientados a enfrentar las tesis de Vox, sino que buscarán relacionar al Partido Popular con la formación de Abascal . Una equiparación que también empleará el PSOE y que ha sido una idea frecuente entre las declaraciones de los miembros del Gobierno de coalición para arrinconar al líder de la oposición.

El Grupo Confederal no ha desvelado todavía los nombres de las mujeres que subirán mañana al Tribuna para defender su rechazo a la moción, que lejos de toda duda resultará fallida por no lograr apoyos suficientes. Sin embargo, algunas voces apuntaban ayer a que la portavoz adjunta del Grupo Confederal, Sofía Castañón , de UP, tenía altas probabilidades de ser una de sus portavoces en el debate. Unidas Podemos tiene 35 escaños en la Cámara de los que 18 son de mujeres (la mitad, una paridad de la que suelen presumir).

No se descarta que la ministra de Igualdad, Irene Montero ; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , o el ministro de Consumo, Alberto Garzó n, intervengan en el Pleno en nombre del Ejecutivo. El Reglamento del Congreso les permite replicar cuando lo consideren pertinente. Tampoco se descartan voces con experiencia en portavocía como las secretarias de Estado, Noelia Vera o Ione Belarra . Las mismas fuentes explican que el Grupo Confederal reparte el turno de fijación entre sus partidos por lo que diputadas de Izquierda Unida, En Comú Podem y Galicia en Común tendrían su espacio. De quienes no se espera intervención es del portavoz parlamentario, Pablo Echenique, y del presidente del grupo, Jaume Asens.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación