Los últimos escombros de la primera central nuclear de España

La maquinaria desfigura los últimos mastodontes de hormigón que quedan de la primera central...

ATLAS ESPAÑA

La maquinaria desfigura los últimos mastodontes de hormigón que quedan de la primera central nuclear de España. Se puso en marcha en 1968 en Almonacid de Zorita, Guadalajara. Hace quince años su sala de control dejó de funcionar y comenzaba el primer desmantelamiento completo de una central en nuestro país. Más de ciento cuarenta mil toneladas de materiales de las que el diez por ciento son residuos radioactivos. Materiales que se desclasifican con un equpo de gran precisión y que se almacenan evitando implicaciones en el medio ambiente y sobre las personas, cuenta Manuel Ondaro del Pino, ingeniero de Enresa, la empresa encargada del desmantelamiento. Parte de ese material procede del bloque que ahora desintegran. Es el edificio del reactor, el corazón de la central donde mayor carga radiológica existe. La imagen que distinguió al pueblo de Almonacid de Zorita se difumina. Dicen sus vecinos que el pueblo se ha ido vaciando y muchos negocios han cerrado. En solo un año no quedará nada de esta central nuclear que cederá su espacio a la energía renovable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación