¿La última baza de Rajoy?
El PP critican a quienes han instrumentalizado el Parlamento para hacer campaña electoral y pide tiempo para preparar la investidura, si la hubiera
El día 26 de abril, cuando termin e la tercera ronda de contactos del Rey con los partidos políticos, se sabrá si hay alguna posibilidad de votar un candidato en sesión de investidura o si definitivamente se disuelven las Cortes y vamos a una repetición de elecciones. El PP ha pedido que esa semana no haya plenos ordinarios en el Congreso , y este martes lo discutirá en la Mesa y la Junta de Portavoces. No quieren, dicen los populares, que se siga instrumentalizando el Congreso para hacer campaña electoral. Y quieren que se reserve esa semana, a partir del miércoles, por si finalmente hay sesión de investidura, para que el candidato pueda prepararse a conciencia.
«Dejemos de jugar con los ciudadanos», ha pedido el portavoz del grupo parlamentario popular, Rafael Hernando. Que además, ha recordado que algunas fuerzas políticas -entre ellas la suya- han prometido trabajar por un acuerdo «hasta el último día». Una frase que permite interpretar que la petición de Hernando de no convocar pleno la próxima semana permitiría al candidato Rajoy prepararse u na sesión de investidura «exprés» si esta llegara a proponerse.
En el PP no han dudado en cargar contra la posibilidad de mantener la ficción de normalidad parlamentaria hasta el límite material del tiempo para ello. Creen que compatibilizar un pleno con la semana en que el Rey anuncia si hay sesión de investidura o disolución de las Cámaras «es absurdo y esperpéntico» y podría dar lugar a la situación de que «los diputados estuviéramos reunidos en sesión ordinaria mientras el Rey le estuviera comunicando a Patxi López que hay un candidato a presidir el Gobierno con los apoyos suficientes».
Este martes , la Mesa debatirá sobre esta cuestión , con la más que probable divergencia de opiniones entre grupos. Aunque todos saben que la única posibilidad cierta de que se alcance un acuerdo debería materializarse en todo caso esta semana. O nunca.
Noticias relacionadas