La UDEF comprobará los emails aportados por Monedero en el caso Neurona

El juez rechaza que sea el cofundador de Podemos quien muestre los correos al juez

Juan Carlos Monedero Maya Balanya

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha rechazado que el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero le muestre personalmente los correos electrónicos con los que quiere acreditar que prestó servicios para Neurona Consulting y ha ratificado que sea la UDEF quien revise los mails «pues es conocida la posibilidad técnica de alterar» ese tipo de información.

Monedero está investigado por una factura que los investigadores sospechan es falsa y con la que justificó el cobro de 26.000 dólares por parte de Neurona Consulting, la matriz mexicana de Neurona Comunidad, en enero del año 2019. Para justificar que no se trataba de una falsedad documental, el cofundador de Podemos aportó una batería de correos electrónicos que habían de acreditar que sí prestó los servicios por los que después había facturado y el juez acordó que la UDEF chequease la autenticidad de la documentación.

Sin embargo, Monedero recurrió aquella decisión alegando, entre otras razones, que se malgastaban recursos al encomendar a la unidad policial investigadora una diligencia que se podía practicar estando él personado en el juzgado: abrir la cuenta de correo electrónico delante del instructor o del Letrado de la Administración de Justicia y que ellos comprobasen sobre la marcha que los correos estaban en su bandeja de entrada y se ajustaban a las copias aportadas.

«La necesaria adveración de la realidad de los correos electrónicos aportados por Juan Carlos Monedero y de su fecha de emisión determina la necesidad de su análisis por la UDEF, al contar con los medios oportunos y hábiles para tal fin », le responde ahora el juez Escalonilla en un auto al que ha tenido acceso ABC.

Rechaza su recurso porque entiende que el examen que proponía Monedero «a los efectos de que advere si dichos correos fueron enviados y recibidos por dicha mercantil», Neurona Consulting, «no resulta suficiente pues es conocida la posibilidad técnica de alterar los correos electrónicos, resultando por ello necesario constatar su realidad mediante medios técnicos a través del proveedor de dicho servicio ». Se encomienda así a la UDEF que proceda al análisis.

Celia Cánovas como testigo

Por otra parte, el juez acuerda citar como testigo a la exsenadora de Podemos Celia Cánovas, que ejerce acusación particular en el caso Neurona en tanto que sería perjudicada especialmente, en lo relativo a la gestión de la caja de solidaridad del partido a la que ella, como todos los cargos electos, estaban obligados a donar determinada parte de su sueldo. En la causa, se están investigando tres transferencias de 10.000 euros procedentes de esa hucha solidaria a una asociación de la que forman parte miembros de Podemos.

La citación se produce a instancias de Vox, que pedía escuchar a Cánovas en calidad de «testigo directo de los hechos». El juez está de acuerdo en que «puede tener conocimiento directo de los hechos objeto de investigación» y acuerda su testifical para el próximo 25 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación